INDONESIA-VOLCAN

Alerta máxima en Indonesia ante el inminente riesgo de erupción del volcán Merapi

El Merapi, considerado un estratovolcano, ha entrado en erupción en 68 ocasiones desde 1548, la última en el 2002

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El volcán Merapi, el más activo de Indonesia, se encuentra desde hoy en estado de alerta máxima y miles de residentes han dejado sus casas en busca de un refugio seguro ante una erupción inminente.

Según Triani, funcionaria del Observatorio Vulcanológico del Merapi, situado a 30 kilómetros del volcán y en la ciudad javanesa de Yogyakarta, "la alerta del Merapi ha sido aumentada al grado máximo".

El aumento de la alerta sigue a varias decenas de temblores en el volcán de 2.911 metros de altitud, que ha expulsado también nubes de cenizas en 18 ocasiones.

"La lava ha avanzado casi dos kilómetros desde el borde del cráter", explicó la funcionaria, quien agregó que "ocho aldeas situadas en el lado suroeste del volcán han sido avisadas para la evacuación inmediata".

Las emisiones de cenizas han sido pequeñas, aunque la nube de humo de color blanco espeso ha alcanzado ya una altitud de unos 420 metros sobre la cima del volcán.

Aumento de actividad

La alarma en torno al Merapi, cuyo nombre indonesio significa "montaña de fuego", comenzó el mes pasado cuando se detectó su aumento de actividad, lo que llevó a anunciar la alerta 3, un grado por debajo del máximo, el pasado 12 de abril.

Un nuevo aumento de actividad y el avance de lava hasta unos 200 metros desde el borde del cráter motivó a principios de mayo la evacuación de unos 5.000 residentes.

Sin embargo, la ausencia de una fuerte erupción provocó el regreso de algunos aldeanos a sus hogares, principalmente por razones de trabajo y el temor a dejar abandonadas sus propiedades durante un período prolongado, poco después de esa primera evacuación.

La creencia en que esta es una nueva falsa alarma influyó en que algunos aldeanos ignoraran la nueva orden de evacuación o se mostraran reacios a dejar sus casas.

68 erupciones desde 1548

Se calcula que unas 10.000 personas residen habitualmente en las faldas del Merapi, mientras que las autoridades comenzaron ya el viernes las operaciones de evacuación en la vertiente suroeste de la montaña de fuego.

Según dijo anoche el vicepresidente indonesio, Jusuf Kalla, más de la mitad de los residentes en las faldas del volcán habían logrado ser evacuados, mientras que las autoridades locales debían asegurarse del traslado del resto.

La policía ha asignado decenas de vehículos para transportar a los que quedan hasta los campamentos de refugiados y las emisoras locales informaron de que domina el silencio en uno de los hoteles de la zona, ubicado en el cauce que suele recorrer la lava o los ríos de lodo que descienden del Merapi.

El Merapi, considerado un estratovolcano, ha entrado en erupción en 68 ocasiones desde 1548, la última en el 2002.

En la erupción registrada en 1994 murieron 60 personas a causa de una nube de calor, que puede alcanzar los 3.000 grados celsius, en una inesperada explosión. Pero fue la erupción de 1930 la que más muertes ha causado, con unas 1.300 víctimas.