El PSOE cree que ERC no castigará al Gobierno por la ruptura de tripartito
López Garrido dice que que el "autoaislamiento" al que se somete el PP hace que las demás formaciones "huyan" de acuerdos con este grupo
Actualizado: GuardarEl portavoz del PSOE en el Congreso, Diego López Garrido, se ha mostrado convencido de que ERC no castigará al Gobierno en el Parlamento tras la ruptura del tripartito en Cataluña, porque la formación independentista "no gana nada", y ha recordado que hasta ahora "se ha comportado con mucha madurez".
Además, ha subrayado que el "autoaislamiento" al que "sistemáticamente" se somete el PP hace que las demás formaciones "huyan" de acuerdos con este grupo, circunstancia que contribuye a la "comodidad" parlamentaria de los socialistas.
López Garrido ha recordado que los independentistas catalanes apoyaron la investidura de José Luis Rodríguez Zapatero y que es la propia acción del Gobierno la que ha atraído el respaldo de otros grupos parlamentarios, no sólo de ERC.
Por eso, "muchísimas iniciativas se aprueban por siete grupos contra uno", en referencia a la única oposición del PP, y ha subrayado que la estabilidad parlamentaria se la logrado "porque hay una labor constante de diálogo".
"ERC no ha votado cosas que no quisiera votar; lo que ha habido es una labor de consenso, de negociación, y se han votado normas de carácter progresista que han ido en beneficio del bienestar de los españoles".
López Garrido afirma que a los republicanos "nos les llevaría a nada" oponerse de forma sistemática a partir de ahora a las iniciativas que plantee el Gobierno, y consideró que no mantendrán esta actitud de confrontación. También ha admitido que hasta ahora "el grupo parlamentario de ERC se ha comportado con mucha madurez" en el Congreso y el Senado, donde comparte grupo con el PSC e IC (Entesa Catalana de Progrés).
Relaciones políticas constructivas con CiU y PNV
En todo caso, López Garrido ha asegurado que el grupo socialista siente "comodidad" por su posición de "centralidad" en el Parlamento, y "la propia actitud del PP hace más cómoda la posición del PSOE. El autoaislamiento al que se somete el PP sistemáticamente hace que los grupos parlamentarios huyan realmente de acuerdos con él en el Parlamento; es una fuerza política que está siempre en el rincón del cuadrilátero".
Preguntado sobre un mayor acercamiento a CiU, con quien sí se llegó a un acuerdo respecto a la reforma del Estatuto catalán, ha remarcado que el diálogo con los nacionalistas catalanes, así como con el PNV, "se viene practicando", y ha recordado que, de hecho, ambos votaron a favor de los últimos presupuestos generales del Estado. "Vamos a tener unas relaciones políticas constructivas con ambos grupos, y los primeros contactos que he tenido con los portavoces indican que van a seguir bien".
Se ha mostrado convencido de que en los dos próximos años se va a consolidar la mayoría del Gobierno y se cumplirá el objetivo del Ejecutivo de llegar hasta el final de la legislatura.
Debate sobre el estado de la nación
López Garrido ha aventurado que en el debate sobre el estado de la nación de los días 30 y 31 de mayo se va a vislumbrar "la nación real, un país próspero, donde el crecimiento económico es el mayor de la UE, un país líder económica y políticamente en el seno de Europa, y del que los españoles pueden sentirse muy orgullosos".
En el debate "va a aparecer nuestra posición en política exterior, nuestros progresos en política social, el crecimiento del empleo y la mayor calidad... Va a aparecer la nación verdadera, no la nación inventada, la escenografía bronquista y rupturista que quiere expresar el PP".
El portavoz del PSOE ha lamentado, no obstante, la actitud de los populares, un partido que "siente que se le acaba el tiempo, que ha jugado a la ruptura y que ahora que la legislatura va encaminada y va a terminar bien, está extraordinariamente nervioso, queriendo quemar los periodos y aprovechar cualquier episodio para sobreactuar y meter presión en la caldera".