Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
RECESO. Los acusados con su abogada, en el centro. / A. VÁZQUEZ
TEMAS DEL DÍA

La Policía emplea cintas telefónicas para probar que existió tráfico de cocaína en un domicilio de La Isla

El principal acusado dice que era pintor y que las continuas llamadas que recibía eran para encargarle trabajos y «botes de pintura»

JESÚS M. VILLASANTE/CÁDIZ
Actualizado:

El juez de la Sección Quinta de la Audiencia Provincial de Cádiz dejó visto para sentencia el juicio oral por un delito contra la salud pública de Rafael C. B. y María Luisa T. P. , ambos acusados por la Fiscalía de vender cocaína en su domicilio de San Fernando en el año 2004.

Lo más reseñable de la jornada de ayer fueron las escuchas de las cintas telefónicas que contienen conversaciones entre Rafael y María Luisa, así como de éstos con supuestos clientes. «En las grabaciones resulta evidente que los acusados realizaban actos propios de estar traficando con droga, puesto que se utiliza el lenguaje típico, se habla de langostinos, de latas de pintura y de papeles», advirtió el fiscal, Cesar Turégano.

En relación al tercer procesado, María Luisa C. T., hija de M. L. T. P., el representante del Miniterio Fiscal modificó su calificación por entender, una vez celebrado el juicio, que «cometió un delito de encubrimiento al aceptar el lamentable encargo de su madre de esconder la caja que contenía droga y dinero en su domicilio». Para ella, el fiscal pide un año y medio de cárcel; el resto del informe se mantiene, ocho años de prisión para R. C. B. y cuatro para M. L. T. P.

Ante el tribunal también compareció el director del centro de drogodependencia, en donde asisten «periódicamente» los dos procesados, quien confirmó que «la adicción de ambos era severa y que el trastorno mental que causa la droga puede llevar a cometer cualquier tipo de delito».