Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Chirac y Villepin, a su llegada al parque de Luxemburgo. / AP
MUNDO

El Gobierno galo actúa contra la prensa y el juez que desmontó el espionaje a Sarkozy

Nuevas revelaciones de 'Le Monde' refuerzan las sospechas sobre el papel de Chirac y Villepin en la conspiración

FERNANDO ITURRIBARRÍA/CORRESPONSAL. PARÍS
Actualizado:

El Gobierno francés anunció ayer actuaciones judiciales contra el diario Le Monde, autor de nuevas revelaciones sobre el caso Clearstream, y contra el magistrado que desmontó las falsas acusaciones de corrupción a políticos e industriales del armamento en ese escándalo. El contrafuego gubernamental, lanzado por el ministro de Justicia, trata de controlar el incendio reavivado en las altas esferas del poder conservador por las sospechas reforzadas de que el presidente, Jacques Chirac, y su primer ministro, Dominique de Villepin, estaban detrás de una manipulación contra su rival doméstico y titular de Interior, Nicolas Sarkozy.

Los nuevos indicios incriminatorios para el tándem Chirac-Villepin fueron aportados por Le Monde al publicar amplios pasajes de los cuadernos personales de Philippe Rondot, el general del espionaje militar con el que llegó el escándalo. Se trata de notas manuscritas, confiscadas por los jueces en el registro domiciliario, que según la interpretación del periódico implican directamente al Elíseo y a la jefatura del Gobierno en «la búsqueda casi obsesiva de elementos comprometedores» para Sarkozy.

Uno de los comentarios más elocuentes data del 19 de julio de 2004 cuando el agente secreto ya había comunicado a Villepin las dudas sobre la autenticidad de las cuentas bancarias en el extranjero que le había ordenado investigar. Pese a ello, escribe en su agenda que ese día el primer ministro le dijo: «Si nosotros aparecemos, el PR y yo, caemos...». PR son las iniciales de Presidente República, según el vespertino.

Desmentido

El entorno de Chirac desmintió una vez más que el jefe del Estado hubiera ordenado ninguna investigación a personalidades políticas. Por su parte, el ministro de Justicia, Pascal Clément, pidió por escrito a la Fiscalía de París la apertura de una instrucción judicial por el delito de violación del secreto sumarial.

Además Clément, uno de los ministros más leales a Villepin, encargó a la inspección de los servicios judiciales incoar un expediente al juez Renaud Van Ruymbeke, especializado en delitos financieros. Este magistrado había reconocido la víspera haber mantenido una reunión secreta con Jean Louis Gergorin, vicepresidente dimisionario del consorcio aeronáutico EADS y sospechoso de ser el delator anónimo del montaje. Pero ayer desmintió que hubiera negociado con el supuesto cuervo el envío encubierto de los listados falsificados de titulares del dinero negro.

Defensa

El Sindicato de la Magistratura (SM, izquierda) salió en defensa de un juez muy conocido por sus investigaciones sobre la financiación oculta del Partido Socialista francés, la petrolera Elf o el club de fútbol Paris Saint Germain, entre otros sonoros casos de corrupción. En un comunicado, denunció una tentativa de desestabilización destinada a «desviar la atención de las verdaderas manipulaciones» y una «sanción camuflada» al autor de la investigación que permitió descubrir la falsificación de los documentos que le habían sido remitidos.

Mientras tanto, Villepin se reunió con directivos de medios de comunicación, a los que pidió que demuestren «la mayor profesionalidad» y se alejen de los rumores y las noticias sin confirmar.