Pequeños inversores de Puerto Sherry denuncian una posible «estafa»
Actualizado:Cuando parecía que todo marchaba bien en el asunto de Puerto Sherry y solo faltaba el visto bueno de la jueza para el levantamiento de la quiebra, aparece otra sombra a la gestión del complejo náutico. Unos 700 pequeños inversores que aseguran que financiaron con 1.500 millones de pesetas el arranque de las instalaciones en los años ochenta levantan su voz. «Ahora que esto va a ser al fin rentable, nos quieren quitar de en medio», explicó Hugo Galera Davidson, portavoz del colectivo de los cuentapartícipes. Los inversores se han dirigido por medio de una carta a la juez que lleva el caso a la que le denuncian que no se les haya tenido en cuenta en todo el proceso. De hecho, el próximo día 20 celebrarán una reunión en la que decidirán si llevar adelante acciones legales contra los anteriores administradores del complejo.
En la carta enviada a los inversores se explican los motivos de esta iniciativa. Uno de ellos es la imposibilidad que tuvieron de presentarse como colectivo en la resolución de la quiebra, mientras que, los antiguos administradores, «supuestamente los fraudulentos disfrutan de magníficas embarcaciones y propiedades». Para Galera, «las administraciones se han olvidado de las últimas víctimas económicas de esta iniciativa empresarial que desde un principio fueron intencionadamente defraudadas».
Así, exigen tener voz y voto en la resolución final y piden a los responsables que cumplan su palabra. «Rivero (uno de los propietarios) se comprometió a canjear las cuentas de participación por acciones de la mercantil y de eso no hay nada», lamentan.