![](/cadiz/pg060512/prensa/fotos/200605/12/018D5CA-PUE-P1_1.jpg)
Acusan a la empresa municipal Impulsa de promover la especulación en sus polígonos
El PA denuncia que el suelo industrial cae en manos de intermediarios que ponen más caro su precio con el consentimiento del Ayuntamiento y de sus gestores
Actualizado: GuardarEl Partido Andalucista denunciaba ayer a través de su portavoz local, Antonio Jesús Ruiz, «la nefasta gestión que la empresa municipal Impulsa El Puerto esta llevando a cabo en los polígonos industriales de la ciudad».
Para Ruiz, «es lamentable que el suelo industrial de El Puerto se esté poniendo en manos de intermediarios que encarecen el suelo para sacar tajada, con el consentimiento de los responsables de Impulsa El Puerto». Además, consideran que no se favorece la implantación de empresas en los polígonos como el de Las Salinas, y que las entidades encuentren suelo más barato o mejores condiciones en polígonos de otros municipios como Jerez, Puerto Real o Chiclana.
Se vende
La denuncia la hace el candidato a la alcaldía por el PA tras realizar una visita a Las Salinas. El portavoz aseguró que «en casi un 60% de las naves se pueden ver carteles de Se vende de inmobiliarias y empresas intermediarias, cuando lo lógico habría sido que Impulsa vendiese las naves a empresas directamente y no a especuladores de suelo». Hay que recordar que, según anunciaba recientemente el propio alcalde, todas las parcelas de Las Salinas están actualmente vendidas.
Según Ruiz «desde que Independientes Portuenses gobierna en nuestra ciudad parece que son más las empresas que cierran o se van que las que abren sus puertas en la ciudad, con una continua perdida de puestos de trabajo», lamentó el andalucista.
«El polígono de Las Salinas lejos de ser un motor económico, en algunas zonas parece un polígono fantasma, y en otras presenta un aspecto de dejadez total, con parcelas que sirven de escombreras y con los jardines dejados», explica el portavoz del PA.
Según Ruiz, «mejor sería que los responsables de la gestión de Impulsa se gasten el dinero de la empresa municipal en poner al día los polígonos que en tanta publicidad para vender la gestión de la nada», criticó.
Además, Ruiz desmintió que las empresas que se están instalando estén creando puestos de trabajo, «dándose la circunstancia que Peugeot, esta ocupando muchos metros cuadros del nuevo polígono y no genera ni un solo puesto de trabajo, ya que utiliza el espacio para almacenar coches solamente, y encima nos anuncian que otras dos empresas del automóvil quieren instalarse de la misma manera, con lo que se perderán miles de metros cuadrados para no tener un solo puesto de trabajo».
Por su parte, desde el Ayuntamiento y la propia empresa siempre se ha defendido la gestión realizada considerando que la empresa vende el suelo industrial con éxito. En otras ocasiones se ha aclarado que, compre quien compre los terrenos, finalmente se implantará una empresa ya que no está permitida la explotación de dicho suelo con otro uso. Lo que, según defienden, es beneficioso para la ciudad.