Los responsables del Womad destacan la mayor afluencia de personas al festival
Los responsables del evento cifran en cerca de 35.000 las personas que han asistido a la primera jornada de conciertos en las calles de Cáceres
Actualizado: GuardarEl director del Consorcio Gran Teatro de Cáceres, Isidro Timón, y la responsable internacional de Womad, Tanya Deborah, han cifrado hoy en cerca de 35.000 las personas que asistieron a la primera jornada de conciertos en la calle de este festival multicultural.
En rueda de prensa, Timón ha explicado que el número de público sale de los datos aportados por la Policía Local y la Subdelegación del Gobierno, y de comprobar, la propia organización, cómo estaban todos los escenarios y las zonas adyacentes, lo que ha calificado de "espléndida noticia", ya que el año pasado, cuando el evento se celebró en el Recinto Ferial, la afluencia cada día fue de 25.000 asistentes. Asimismo ha destacado no sólo la numerosa participación, sino el éxito de otras actividades paralelas, como los talleres, de danza afrobrasileña, de tradiciones irlandesas y, sobre todo, "el denominado 'sabores del mundo, música, comida y amor', con el que mucha gente dice estar fascinada".
En cuanto a los conciertos celebrados ayer, Timón ha afirmado que "absolutamente todos" han gozado de una gran afluencia de público y que, con algunos en particular, "como ocurrió con 'Niños de los ojos rojos'", se sobrepasaron todas las expectativas". Por su parte, Tanya Deborah ha asegurado que después de 15 ediciones del Womad en Cáceres, "es evidente que es todo un éxito". "Es que lo que vivimos ayer, para mucha gente que no conocía este festival aquí, fue difícil de explicar, lo que nos hace estar muy felices", agregó.
La segunda jornada de conciertos de hoy, en los distintos escenarios montados en diferentes puntos de la Plaza Mayor y el conjunto monumental, está prevista la actuación de Jerigüey (España), Enmanuel Jal (Sudán), Susana Baca (Perú), Cara Dillon (Irlanda), San Tshabalala (Sudáfrica), La Chicana (Argentina), Tania María (Brasil), y Fatback Band (USA). También actuarán Gecko Turner (España), Thomas Vahle (Guinea), Guo Yie (China), Babacar Dieng & Diengoz (Senegal), Kiki Dee & Carmelo Luggeri (Reino Unido), Mory Kante (Guinea), Impact Dance (Reino Unido) y Doña Rosa (Portugal).
Esta última artista ha manifestado sentirse muy contenta por formar parte de Womad 2006, "todo el mundo me ha demostrado mucha hospitalidad, y tengo muchas ganas de que todos gocemos con el espectáculo", dijo. La brasileña Tania María, que reconoció que no conocía la capital cacereña, dijo que le parece que vive en un palacio y que es una "emperatriz". Consideró que para un artista es "complicado" hablar de su propia música. "Lo que yo interpreto es un poco fusión entre mis raíces brasileñas, el jazz, y todas aquellas formas de música que a lo largo de mi vida he conocido e interpretado", agregó.