TVE ha confiado a Ramón García 'Gran Prix' y las campanadas de Nochevieja en los últimos años.
TELEVISIÓN Y RADIO

Peligra la continuidad de 'Grand Prix' tras diez años en la parrilla estival de TVE

La productora del programa afirma que la cadena pública no le ha encargado los preparativos y que «pinta mal»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La sangría, los mosquitos, las canciones de Giorgi Dan, los chiringuitos playeros y el Grand Prix. El catálogo de elementos que definen el verano incluye, desde hace diez años, el famoso programa de TVE presentado por Ramón García. Sin embargo, puede que este sea el primer estío desde 1996 sin el veterano concurso, ya que la cadena pública todavía no ha contratado con Europroducciones la puesta en marcha del espacio en el que se enfrentan municipios de toda España. «Y pinta mal», comentan en esta productora, ya que el programa exige un importante despliegue operativo para construir el plató y la piscina e indican que no tendrían tiempo para tenerlo listo este verano. «Es de sentido común», precisan representantes de Europroducciones.

La plaza de toros, la vaquilla, y los vecinos de diferentes localidades pasan por distintas pruebas, con chapuzones incluidos, para llevarse el premio. Esta era la típica estampa de este programa estival, que el año pasado no logró convocar las cifras de audiencia de ediciones anteriores, con un 19,2% de cuota de pantalla y 2,2 millones de espectadores. Claro que se enfrentaba con dos pesos pesados de la programación: las comedias de éxito, Aquí no hay quien viva y Los Serrano.

Si finalmente el programa no se realiza -TVE aún no ha confirmado su postura-, Ramón García rompería su vínculo con la cadena pública, en la que ha sido un rostro de referencia. El presentador vasco no tiene contrato con TVE, si bien se le reclamó en el Fin de Año para dar las tradicionales campanadas, y eventualmente ha presentado alguna gala. García fichó en 2004 por Punto Radio, la cadena de Vocento, para presentar el programa de las mañanas del domingo, Punto en boca.

Apuesta sólida

Sin embargo, los fans del concurso no tienen por qué perder la esperanza. Al menos, de momento, ya que el desinterés de TVE por el veterano concurso veraniego no significa necesariamente la muerte del formato de Europroducciones, que podría ser adquirido y relanzado en alguna otra cadena de televisión, según adelantaba ayer Vertele.

De hecho, el programa es uno de los formatos de entretenimiento más duraderos en la historia de nuestro país. Desde su estreno en 1996, el público ha sido fiel año tras año a este clásico de los veranos, que suele liderar la audiencia en su franja de emisión. Con la excepción del pasado verano, el programa que conduce Ramón García no ha bajado nunca del 23% en sus 10 años de trayectoria, lo que le mantiene como uno de los programas más sólidos y que más garantías ofrecía a la televisión pública.