La recuperación del Puente Zuazo se financiará con fondos europeos
Los expertos cifran la inversión en unos 3.500.000 de euros La Isla colaborará en un proyecto con Inglaterra, Estonia y Malta
Actualizado:Con el objetivo de recuperar el Puente Zuazo y sus alrededores para las celebraciones dedicadas al Bicentenario de las Cortes Constituyentes de 1810, el Ayuntamiento isleño colaborará con la Diputación, la Unión Europea y la Universidad de Cádiz en un programa que pretende restaurar cuatro importantes arsenales en Inglaterra, Estonia, Malta y España.
De este modo, el Real Carenero del Puente Zuazo y sus fortificaciones aledañas, que jugaron un papel esencial en la resistencia isleña ante las tropas napoleónicas, es el espacio histórico seleccionado en nuestro país por los integrantes del proyecto SHARP (Alianza para la Regeneración de los Arsenales para su uso Sostenible, en su traducción españolas).
Los expertos implicados en el proyecto, que durante dos jornadas se han reunido en Cádiz para estudiar en profundidad todos los aspectos que deberán tenerse en cuenta en la recuperación, cifran en unos 3.500.000 de euros la cantidad necesaria para ejecutar los trabajos. Una inversión que esperan sea financiada por fondos comunitarios. «La intención es poner en valor toda la zona. Lo más complicado es encontrar las financiación para recuperar toda la zona por eso estamos trabajando con tesón en el Plan Integral de Recuperación de Todas las Fortificaciones Costeras de San Fernando, que denominamos Almenasur», explicó el alcalde, Manuel María de Bernardo.
En el afán municipal por devolver parte del esplendor perdido al patrimonio histórico de la ciudad, está previsto que mañana se firme el acta de replanteo que dará comienzo a las obras del castillo de San Romualdo.