MUNDO

Un conductor suicida asesina a 17 personas en un mercado de Irak

El depósito de cadáveres de Bagdad recibe cada jornada unos 60 cuerpos de víctimas de venganzas interraciales entre chiíes y suníes

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Al menos diecisiete personas murieron y más de una treintena resultaron heridas en un atentado perpetrado ayer en la ciudad iraquí de Tel Afar, a 470 kilómetros al noroeste de Bagdad, donde un coche bomba, presuntamente conducido por un suicida, explotó en un mercado popular del centro de la localidad.

El 27 de marzo pasado un ataque similar contra una base militar conjunta estadounidense-iraquí en esa misma urbe dejó al menos treinta muertos. Esa instalación, que era utilizada como centro de reclutamiento de tropas, también fue blanco de otra acción kamikaze en junio de 2005, que causó dieciséis fallecidos.

Tel Afar es una ciudad poblada principalmente por suníes turcomanos y se cree que es una de las plazas fuertes de la insurgencia suní, motivo por el cual fue objeto de una impresionante ofensiva militar en septiembre de 2005, en la que murieron 153 personas y hubo casi 300 detenidos.

Policías abatidos

En la convulsa provincia de Al- Anbar, al oeste de Bagdad, cuatro policías fueron abatidos en un ataque lanzado por un grupo armado que los acribilló cuando salían de la sede de la gobernación de Ramadi.

Además, otro grupo de desconocidos asesinó a tiros en la noche del lunes al jeque Omar Said Hauran, miembro de la Organización de Ulemas de Irak, la más importante institución religiosa suní del país pérsico.

El clérigo encabezaba los servicios religiosos de la mezquita Osama bin Zaid, en la ciudad de Faluya, también ubicada en Al-Anbar, provincia considerada uno de los principales feudos de la resistencia árabe suní contra las tropas estadounidenses e iraquíes.

Asimismo, un soldado estadounidense pereció el lunes al estallar un artefacto explosivo al paso de la patrulla en que viajaba, en una zona ubicada en el este de la capital iraquí, informó ayer el mando norteamericano.