![](/jerez/pg060510/prensa/fotos/200605/10/004D3JE-JER-P2_1.jpg)
Pacheco cierra el acuerdo para que el Rancho de la Bola sea municipal
Los terrenos, que limitan con El Puerto. están incluidos en la red de espacios libres y dotaciones del Avance de la Revisión del PGOU
Actualizado: GuardarEl coordinador del Área de Política Territorial, Pedro Pacheco, cerró ayer en Madrid el acuerdo con el Ministerio de Defensa para la cesión de los 1.425.028 metros cuadrados de terreno que ocupan las instalaciones militares del Rancho de la Bola. Gracias a este acuerdo, los terrenos pasarán a ser de titularidad municipal.
Junto con Pedro Pacheco, estuvieron en las última reuniones en la capital la diputada Mamen Sánchez, el delegado de Promoción, Francisco Lebreros, y Juan Román, en representación de la Diputación de Cádiz. El interlocutor del Ministerio de Defensa fue el Director General de Infraestructuras, Juan Mesquida.
Pacheco anunció ayer que «no habrá problemas para establecer un precio razonable para cerrar definitivamente el acuerdo» y se mostró muy satisfecho con el resultado de las negociaciones mantenidas con el Ministerio de Defensa.
El siguiente paso tendrá que venir de parte de la Gerencia municipal de Urbanismo que tiene que hacer una oferta económica a los actuales titulares del Rancho de la Bola.
Pacheco lleva meses intentando que esta cesión se produzca, de hecho, mandó el escrito en el mes de diciembre, «con objeto de dar cumplimiento a los objetivos y estrategias de la revisión del PGOU en el sentido de destinarlos a Espacios Libres de Uso y Dominio Público».
Estos terrenos están en estado de abandono, después de una Resolución del Secretario de Estado de Defensa por la que los suelos pasaban a una situación previa a la desafectación. Posteriormente quedará suprimida la zona de seguridad.
Estos terrenos están incluidos en la red de espacios libres y dotaciones dentro del documento de Avance de Revisión del PGOU. Según la Gerencia, es «una finca de valor fundamental en las propuestas del Avance al cerrar con suelos de uso público el acceso a la Sierra de San Cristóbal y ser colindante con los terrenos ribereños del curso bajo del río Guadalete. Así se puede proponer en este espacio la ubicación de equipamientos metropolitanos ligados al uso de espacio libre».
Los terrenos están situados al sur de Jerez cercanos a la Sierra de San Cristóbal. Es el límite entre el término municipal de Jerez y el de El Puerto de Santa María.