Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
BRINDIS. Consejeros de la Junta, Pilar Sánchez y Jaime García Alegre, ante el proyecto de Ikea. / O. C.
Jerez

El convenio de Ikea se presenta entre las declaraciones cruzadas de los socios

Pilar Sánchez destaca que «no es momento para asignarse logros individuales» y que «el gobierno local ha trabajado en conjunto» Pacheco asegura que ha «renegociado con Ikea los términos del acuerdo que ahora resultará más ventajoso» para el Ayuntamiento

LA VOZ/JEREZ
Actualizado:

El convenio definitivo que la multinacional sueca Ikea e Inter-Ikea ha firmado con el Ayuntamiento de Jerez para su próxima instalación en la ciudad se presenta hoy ante una gran expectación. Serán los dos socios de gobierno, la alcaldesa, Pilar Sánchez, y el delegado de Política Territorial, Pedro Pacheco, quienes den a conocer mano a mano los detalles del proyecto empresarial. Por parte de la multinacional del mueble estará presente el director de Expansión de Ikea Ibérica, Jaime García Alegre.

Este convenio es fruto del acuerdo inicial que firmó la alcaldesa y la empresa en cuestión, con el apoyo de la Junta de Andalucía. El documento fue el que la empresa estudió para decidir si se instalaba en Jerez o en otras ciudades candidatas.

Tanto la alcaldesa como el delegado de Política Territorial han anticipado ya las primeras declaraciones. Por su parte, la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, se mostró ayer satisfecha porque «a pesar de las dificultades y distorsiones que se hayan podido producir en el camino, como alcaldesa, he sido capaz de anteponer el interés general de los jerezanos hasta garantizar la mayor inversión privada que recibe Jerez en muchas décadas».

Explicó que «no es momento de pretender asignarse logros individuales, porque una operación empresarial de tal calibre habría sido imposible sin el trabajo en equipo, bien coordinado y dirigido». Insistió en felicitar a los distintos técnicos municipales «que han aportado su contrastada profesionalidad en la negociación y elaboración del convenio».

Por su parte, el primer teniente de alcalde y coordinador del Área de Política Territorial, Pedro Pacheco, anunció que «la GMU y los responsables de Ikea han pactado ya los términos del acuerdo urbanístico que permitirá la implantación de la multinacional sueca en nuestro municipio». Según esta delegación, se trata en realidad de dos convenios, uno de planeamiento y otro de gestión.

Así, Pedro Pacheco llevó a la pasada Junta Local de Gobierno «el otorgamiento de facultades a la alcaldesa para que pueda suscribir los acuerdos». El delegado resaltó que los acuerdos «ahora resultan mucho más ventajosos», pues la empresa debe abonar 30 millones de euros y asumir costes de urbanización y de los suelos del sistema general, que hay que compensar. De esta forma, Ikea ingresará más de 24 millones en concepto de aprovechamientos urbanísticos y otros seis millones de euros más que debe abonar a la Gerencia como aportación extraordinaria.

Ikea utilizará un espacio de 526.479 metros cuadrados y correrá con los costes de la urbanización del terreno y de la urbanización interior.