«El billar es necesario para las personas mayores»
Este puertorrealeño de sesenta y tres años enseña a jugar al billar de carambola en el Hogar del Pensionista de Las Angustias
Actualizado:-¿Desde cuando lleva jugando al billar?
-En realidad llevo 15 años. Comencé en los años 50 pero con la mili y con el trabajo tuve que dejarlo.
-¿Sólo se ha dedicado al billar, nunca a otro deporte?
-Cuando era joven también jugué al fútbol. Estuve jugando en el Rayo Sanluqueño y en la cantera del Xerez Deportivo, donde tuve como entrenador a Rafa Verdú o a Tomás Guerrero.
-¿Por qué dejó de jugar al fútbol?
-Bueno, tuve una lesión en la rodilla y tuve que operarme un par de veces, así que lo tuve que dejar.
-¿Qué modalidad de billar practica usted?
-Es el billar tradicional de carambola, que aunque tenga alguna similitudes con el americano, es diferente. Es el juego de billar tradicional de España, y hoy día se está perdiendo.
-¿Por qué está desapareciendo este deporte?
-Por que es muy difícil, Jugar al billar de boquetes es más fácil. Te tienes que llevar mucho tiempo jugando para aprender a jugar bien. Pero una vez que has aprendido no puedes dejar de jugar.
-¿Por eso usted lo enseña?
-Por eso, y porque es muy bueno para las personas mayores. Incluso los médicos lo aconsejan, porque es muy bueno para estirar los músculos y sobre todo para la artrosis.
-¿Cuántas mesas tienen en el Hogar?
-Tenemos dos mesas, y junto con el Hogar de Las Torres somos los únicos entre los mayores que lo practicamos, para que no se abandone. Porque me temo que este deporte pueda desaparecer de aquí a quince años.
-¿Practican muchos este deporte en el Hogar?
-Somos quince, más o menos, los que jugamos de manera continua.
-Incluso hay campeonatos entre los pensionistas
-Exacto. Aquí hay gente que juega muy bien al billar de carambola, como Mario o Gonzalo Galeras, en las tres bandas. Además está Pepe Cintado que ya no juega.