Contra la historia, contra los tabúes
La sanroqueña Zamara Marín prepara su salto para el campeonato continental de 125 GP, un hecho sin precedentes en el mundo del motociclismo español
Actualizado: GuardarUno de los últimos bastiones dominado por el sexo masculino comienza a tambalearse. El mundo del motor, cuya historia ha dado grandes campeones y excelentes deportistas ya no es un coto privado exclusivo para los hombres.
España ha criado a pilotos muy laureados, y ahora se prepara para digerir los éxitos que promete la joven sanroqueña Zamara Marín, que está a punto de dar el salto al Campeonato de Europa de 125 GP.
Su juventud -apenas cuenta con trece años-, sumado a su condición -es una mujer enrolada en un mundo de hombres- dotan de cierto carácter especial a su inminente participación en la cita internacional.
Con ello, Zamara se convertiría en la primera chica en la historia del motociclismo nacional que compite en una prueba de estas características, un hecho que ilusiona a la joven sanroqueña. «Todo esto es como un sueño. Siempre he competido porque las motos son lo que más me gusta del mundo, pero nunca pensé que pudiera llegar a un Campeonato de Europa».
Valentía e inteligencia sobre la máquina no le faltan, y eso hace que se convierta en toda una promesa que, a buen seguro, acaparará muchas portadas en el futuro. «Lo voy a hacer lo mejor posible. Lo prometo. Seguro que ganaré a muchos pilotos», sonreía una joven Zamara con muchas ganas de triunfar.
Su representante, el ex piloto David García, campeón de España y de Europa y varios años piloto del Campeonato del Mundo de 250 GP y Superbikes, habla maravillas sobre sus capacidades. «Llevaba dos años siguiéndola, pero las exigencias de la competición me quitaban el tiempo necesario para representarla como se merece. Zamara es increíble como piloto, es muy lista encima de la moto y, sobre todo, muy valiente».
Hoy puede ser un día importante para ella. Junto a David, tiene una reunión con el alcalde de la localidad gaditana, José Vázquez, y con el concejal de Deportes, Juan Carlos Galindo, para requerirles el apoyo necesario para que pueda competir con todas las garantías y no tenerse que marchar de su tierra para poder triunfar. Y es que su calidad no ha pasado desapercibida para una gran cantidad de equipos que, vislumbrando sus posibles éxitos, le han ofrecido hacerse con sus servicios.
Trabajando para el Mundial
Para convertirse en una estrella, a veces hay que ser ambicioso. Zamara sueña con brillar con luz propia en el mundo que le apasiona y ha decidido, arropada por sus familiares y su representante, prepararse a conciencia para poder acudir al Campeonato del Mundo.
David García, que lo ha vivido en sus carnes, sabe de sus posibilidades y se ha prometido a sí mismo conseguir que su pupila bese los vientos a lo largo y ancho del globo terráqueo. «Confío en que Zamara pueda acudir al mundial en un periodo no demasiado largo, tal vez en dos o tres años», vaticinaba el almeriense.
Su padre se muestra un poco más cauto. Conoce de la dedicación de su hija y ha visto como «ha peleado muchísimo desde jovencita por un sueño que se merece», pero advierte que «para ser realistas, aún no está del todo hecho».
Ahora se siente satisfecho porque ha encontrado la llave que abre la felicidad de su hija, que se encarna en la persona de su representante. «David tiene mucha fuerza y muchos contactos, y eso repercutirá favorablemente en el futuro de mi hija. Nosotros no podíamos sufragar todos los costes. Somos una familia humilde y se nos hacía un mundo llegar a fin de mes y que ella pudiera luchar por sus objetivos».