La Reserva Federal de EEUU eleva los tipos en un cuarto de punto hasta el 5%
Se trata de la decimosexta subida consecutiva desde junio del 2004, pero se considera asimismo el fin del endurecimiento monetario
Actualizado:La Reserva Federal de EEUU ha hecho hoy lo que todo el mundo esperaba al aumentar los tipos de interés de referencia en un cuarto de punto porcentual, hasta el cinco por ciento, en su decimosexta subida consecutiva desde junio del 2004.
La decisión adoptada por el banco central estadounidense deja los tipos de interés en el nivel más elevado en más de cinco años y próximos a lo que los economistas describen como "punto neutral", aquel que no estimula ni deprime el crecimiento. De ahí que los analistas insistan en que la campaña de endurecimientos monetarios que arrancó hace casi dos años parece haber tocado a su fin y en que, en adelante, la Fed se mantendrá vigilante ante posibles rebrotes inflacionarios pero no seguirá, como hasta ahora, con el piloto automático puesto.
La Fed confirmaba hoy la percepción de los expertos al indicar en el comunicado que emite al final de cada una de sus reuniones que "el Comité juzga que pueden ser necesarios ajustes adicionales para hacer frente a los riesgos inflacionarios pero destaca que la cuantía y el momento para aplicar esos ajustes dependerá de la evolución de las perspectivas económicas". El banco central insiste en que el crecimiento ha sido "bastante fuerte este año", pero puntualizó que es posible que se modere "a un ritmo más sostenible".
Según la Fed, esa menor expansión económica reflejará en parte el enfriamiento del mercado inmobiliario y los efectos derivados de los aumentos en los tipos de interés y los precios de la energía. El comunicado de la Reserva Federal hace alusión también a los mayores precios de la energía y otras materias primas. Indica que esos aumentos en las cotizaciones "parecen haber tenido sólo un impacto limitado sobre la inflación subyacente", y que las expectativas de aumentos de precios siguen bajo control. David Resler, economista jefe de la firma Nomura Securities International, cree que es el momento de frenar las subidas de tipos ya que "la economía crece sin dar señales de calentamiento".