El Supremo suspende la OPA de Gas Natural porque podría causar daños «irreversibles»
Exime a Endesa de la obligación de presentar un segundo aval de mil millones de euros para que se haga efectiva la suspensión cautelar
Actualizado:La Sala Tercera del Tribunal Supremo decidió suspender de forma cautelar el acuerdo del Consejo de Ministros que autorizó la OPA de Gas Natural sobre Endesa, al entender que la operación podría causar daños "substanciales e irreversibles", según el auto hecho público hoy.
El auto, que toma como referencia los informes del Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) y de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), asegura que los efectos perjudiciales "no desaparecerán" con las condiciones fijadas por el Gobierno. El Supremo considera que la aplicación de esas condiciones "haría más irreversibles" los perjuicios derivados de la operación.
Endesa no tendrá que aportar un segundo aval de mil millones de euros para que se haga efectiva la decisión del Tribunal Supremo de suspender de forma cautelar el acuerdo del Consejo de Ministros que autorizó con condiciones la OPA de Gas Natural, según el auto del Alto Tribunal hecho público hoy. El Supremo considera que, para cubrir la fianza establecida, basta con el aval que Endesa depositó ante el juzgado de lo mercantil número 3 de Madrid. El auto del Supremo, que no se dio a conocer el pasado 21 de abril, fecha en la que se anunció la suspensión cautelar, cuenta con cuatro votos particulares.