Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
el proyecto cuenta con un presupuesto de 600.000 euros

La Comisión Europa ya dispone de una nueva web para informar sobre salud

La página (http://health.europa.eu) está dirigida a pacientes y profesionales y ofrece acceso a 40.000 sitios con fuentes fiables

EFE | BRUSELAS
Actualizado:

La Comisión Europea ha puesto en marcha hoy una nueva página web sobre salud, en la que pretende ofrecer a los ciudadanos de la UE información clara y concreta sobre diversos temas sanitarios, como la salud de los bebés, las enfermedades infecciosas, los seguros médicos y el bioterrorismo. La página (http://health.europa.eu), traducida a las veinte lenguas oficiales de la UE, está dirigida por igual a ciudadanos, pacientes, profesionales sanitarios y científicos, que podrán acceder desde ella a más de 40.000 sitios de internet de fuentes fiables.

En un comunicado, el Ejecutivo de la UE destaca que 103 millones de ciudadanos comunitarios -más de un tercio de la población adulta de la UE- buscaron el año pasado información sobre temas de salud, y recuerda que, aunque hay multitud de sitios web, es difícil saber cuáles son fiables y están correctamente actualizados. Con objeto de ayudar a los europeos a responsabilizarse de su salud y mejorarla, la página ofrece la información agrupada en seis áreas temáticas, denominadas Mi salud, Mi estilo de vida, Mi medio ambiente, Problemas de salud, Cuidar de mi y Salud en la Unión Europea.

Además, pretende convertirse en una herramienta útil para los científicos, responsables políticos y profesionales y, para ello, dará acceso a los últimos hallazgos en la investigación y facilitará vínculos con numerosos sitios web especializados. Asimismo, hay secciones dedicadas a las políticas de salud y sanidad de todos los gobiernos de la UE y al trabajo de ONG europeas y organizaciones internacionales, así como apartados con información sobre los últimos acontecimientos, estadísticas, indicadores de salud, noticias, legislación y publicaciones.

Según la información facilitada por la Comisión, el proyecto cuenta con un presupuesto de 600.000 euros y se enmarca en el programa de trabajo de salud pública de la UE para el periodo 2003-2008. Los contenidos del portal estarán supervisados por un Consejo de edición con presencia de especialistas de la Comisión y de los Estados miembros.