Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Espectacular acción de un recortador saltando sobre la res. / JORGE GARRIDO
Jerez

Los recortadores ofrecen un gran espectáculo taurino

El público aplaude la agilidad y la destreza de los valientes concursantes

ALEJANDRO MARTÍN/JEREZ
Actualizado:

El primer concurso de recortadores de Jerez ofreció ayer un brillante y novedoso espectáculo en el coso taurino de la ciudad. La plaza registró una media entrada, con todo el tendido de sombra abarrotado de un público entregado, que aplaudió repetidamente las andanzas de estos peculiares profesionales taurinos.

Este tipo de exhibiciones, que se prodigan sobre todo en el Levante español, consiste la lucha del hombre cuerpo a cuerpo con el toro bravo. Los recortadores no realizan ningún tipo de maltrato físico a los animales, y su lucha consiste en eludir indemnes las embestidas de los astados. Hay tres tipos de movimientos: los recortes, los quiebros y los saltos, que son los más espectaculares. En este movimiento, uno de los recortadores atrae al toro con una muleta mientras que el otro corre hacia la res para coger el suficiente impulso para saltar por encima de ella.

El concurso se dividió en cuatro series y una final. De cada serie, un jurado compuesto por tres especialistas valoró las habilidades de los recortadores. Para evaluarlos, se valora la pureza, la dificultad de las acciones, y la expresividad. de los saltos. Para la lidia, se emplearon novillos con trapío de la divisa de Martelillo, la antigua Marqués de Domecq.

El recortador César García Navarro, nacido en la localidad alcarreña de Yunquera de Henares, se alzó como vencedor del concurso frente a sus quince contrincantes, tras el quinto toro, que cerró el espectáculo.

La lidia no estuvo exenta de momentos de riesgo, porque una de las reses rompió las tablas de una barrera y saltó al interior del callejón, donde se produjeron escenas de pánico.