Afinsa asegura que reembolsará los ahorros cuando los jueces desbloqueen sus cuentas
Fuentes de la compañía han explicado que la sociedad tiene un importante patrimonio inmobiliario con el que hacer frente a los pagos
Actualizado: GuardarEl responsable de Comunicación de Afinsa, Juan José Martín, ha asegurado que el patrimonio de la compañía es suficiente para hacer frente a todas sus obligaciones con los clientes, que podrán recuperar su dinero si así lo desean cuando los jueces desbloqueen sus cuentas. Martín, que ha recordado que el delito de estafa no está incluido en la orden de registro dictada por la Audiencia Nacional, ha anunciado que, una vez se desbloquee esta situación, los clientes podrán ir recibiendo sus ahorros según tenían establecido en sus contratos.
El responsable de Afinsa no ha cifrado el patrimonio de la compañía ni el gestionado de sus clientes, pero sí ha explicado que sus usuarios son propietarios de millones de sellos, de obras de arte y de monedas y que, al tiempo, la compañía tiene un importante patrimonio inmobiliario con el que podría hacer frente a sus compromisos, siempre que no quieran cobrar todos de una vez. Así, ha insistido en que todos los clientes son titulares de sus propios sellos y que están perfectamente custodiados, con lo que en su momento podrán recuperarlos si así lo desean, con la rentabilidad que se había pactado y que oscilaba entre el 5,5% las de uno o dos años, y el 10% de las de más largo plazo.
Fórum defiende su inocencia y niega las acusaciones
El Fórum Filatélico ha insistido hoy en defender su inocencia y honorabilidad, y negó "taxativamente" todas las acusaciones que han aparecido reflejadas en los medios de comunicación, que van desde la estafa a los clientes hasta el blanqueo de capitales.
La empresa informó en un comunicado de que "estamos trabajando para garantizar los intereses de nuestros clientes, nuestros asesores, nuestros empleados, nuestros proveedores y, en definitiva, dar continuidad a nuestra empresa" y anunció que en breve pondrá en funcionamiento un centro de atención telefónica para afectados.
La sociedad, que acumula actualmente unos fondos propios de más de 400 millones de euros, defendió la prudencia de su Consejo de Administración en los últimos años e insistió en que los sellos propiedad de los clientes están custodiados en las cajas fuertes de la empresa.
Cuatro detenidos, no cinco
Además, ha precisado que sólo hay cuatro ejecutivos de la compañía detenidos, y no cinco como ayer afirmó el secretario de Estado de Comunicación, Fernando Moraleda, y ha dicho que es falso que se hayan encontrado 10 millones de euros en efectivo en la casa de alguno de sus directivos. Sin embargo, fuentes de la investigación han asegurado que la Policía ha encontrado esta mañana esa cantidad en una vivienda en la zona residencial de La Moraleja, propiedad de Fernando Guijarro, socio de una empresa afiliada a Afinsa, detenido hoy.
El dinero estaba escondido en dos zulos que habían sido construidos en la vivienda registrada por agentes del Cuerpo Nacional de Policía. Las fuentes de la investigación consultadas destacaron lo abultado del monto de dinero, una de las aprehensiones en metálico mayores de la historia, superiores a las incautadas en las últimas grandes operaciones contra el crimen organizado o la especulación inmobiliaria.
Fuentes jurídicas confirmaron hoy que uno de los detenidos es el presidente de Afinsa, Juan Antonio Cano, aunque Martín ha eludido dar el nombre de los detenidos. Sí ha señalado, en cambio, que los bienes de los clientes que están en poder de Afinsa están asegurados, aunque ha precisado que la póliza cubre riesgos como incendio o inundación pero no obliga a la compañía aseguradora a devolver a los clientes los ahorros que invirtieron. Afinsa, cuyas sedes están clausuradas y cuentas bancarias bloqueadas, ha puesto a disposición del público un teléfono para informar a los clientes afectados (91.576.78.74).