ENCUENTRO. Zapatero tiende la mano a López al comienzo de la entrevista que mantuvieron ayer. / EFE
ESPAÑA

El PSOE propone al PP incluir Navarra en la Carta Magna para consagrar su estatus

Patxi López defiende flexibilizar las condiciones de los presos si se verifica el alto el fuego

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PSOE defendió ayer que el estatus de Navarra no está en cuestión y acusó al PP de mezclar «de forma irresponsable» la situación de esa comunidad con el alto el fuego de ETA. José Blanco aprovechó la preocupación expresada en ese sentido por Mariano Rajoy y Miguel Sanz para ofrecer al PP que apoye la reforma constitucional que propone el Gobierno y que plantea añadir en la Carta Magna el nombre de todas las autonomías. La medida, subrayó, «consagraría constitucionalmente» la existencia de Navarra y contribuiría a «despejar todas las dudas» sobre su identidad y su futuro.

Tras la Comisión Ejecutiva Federal, en la que José Luis Rodríguez Zapatero apenas se refirió al alto el fuego de ETA, el secretario de Organización del PSOE denunció que el PP y UPN han sido los únicos partidos políticos «que han mezclado de forma irresponsable» la tregua y el futuro de Navarra.

Al término de la reunión de la dirección federal, Zapatero se entrevistó con el secretario general de los socialistas vascos, Patxi López, con quien constató que «las cosas van bien» en el proceso de paz. En una conferencia de prensa, el secretario general del PSE rechazó que en los próximos meses se mezclen la paz y las reivindicaciones de los partidos porque ETA podría tener la tentación «de tutelar el diálogo político».

López suscribió la declaración que aprobaron en su conferencia política las Juventudes Socialistas de Euskadi, partidarias de que cuando se compruebe que el alto el fuego es real el Gobierno tome medidas «de flexibilización» de las condiciones de los presos etarras.