![](/cadiz/pg060509/prensa/fotos/200605/09/058D2CA-CUL-P3_1.jpg)
«Aunque hay escritores muy buenos, son muchos los mediocres»
Actualizado: Guardar-¿Qué supone presentar en la Feria del Libro de Cádiz dos obras inéditas de su padre, Fernando Quiñones?
-Es estupendo que sea en una feria dedicada a Juan Ramón Jiménez; mi padre tenía un dibujo suyo en su despacho. Es sólo el principio, habrá más publicaciones.
-¿Por ejemplo?
-En lo que queda de 2006 se reeditarán sus dos novelas más celebres: La canción del pirata y Las mil y una noches de Hortensia Romero, así como los relatos, Viento Sur y La gran temporada y el poemario Muro de las hetairas.
-¿Qué personaje literario de los que ha conocido le hubiera gustado tener a su padre?
-Cualquier personaje de los cuentos de Julio Cortázar.
-¿Y haber escrito?
-Alguno de Hemingway o de Caballero Bonald...
-¿Conoce a alguien que, de veras, se haya leído completos 'El Quijote' y el 'Ulises' de James Joyce?
-No sé. Yo leí completo El Quijote en el IV Centenario.
-¿Qué libro tiene ahora en la mesita de noche?
-El Malduque de la luna, de Miguel Naveros, ganador del VII Premio Unicaja de Novela Fernando Quiñones.
-¿Qué obras le gusta regalar?
-Lógicamente, de mi padre.
_¿Cuál no terminó de leer?
-Muchos. Aunque hay gente que escribe muy bien, también hay bastantes escritores mediocres.