Los Reyes inauguran la ampliación del Banco de España proyectada por Rafael Moneo
En otras salas del antiguo edificio, don Juan Carlos y doña Sofía han visitado la muestra de los 150 años de historia de la institución
Actualizado:Los Reyes han inaugurado hoy la ampliación del edificio sede del Banco de España, obra del arquitecto Rafael Moneo, autor también de la ampliación del Museo del Prado, y una exposición sobre la historia de la institución monetaria al celebrarse en el presente año el 150 aniversario de su denominación actual. Fundado en 1782 como Banco de San Carlos, en 1856 el entonces Banco Español de San Fernando pasó a llamarse Banco de España, nombre que ha llegado hasta hoy.
La ampliación inaugurada esta mañana por los Reyes supone el cierre de la manzana comprendida entre el Paseo del Prado y las calles de Alcalá, Los Madrazo y Marqués de Cuba, en una de las zonas más emblemáticas y con más historia del centro de Madrid. El nuevo edificio, en la esquina de Alcalá con Marqués de Cubas, mantiene los principios básicos arquitectónicos del antiguo inmueble, cuya primera piedra fue colocada por el Rey Alfonso XII en 1884. Su fachada presenta el mismo aspecto que las principales de Alcalá y el Paseo del Prado, si bien con algunas variaciones arquitectónicas que, desde el respeto a lo existente, "enriquecen el conjunto", según el banco emisor. La ampliación, que ha costado 23 millones de euros, supone una superficie total construida de cinco mil metros cuadrados, distribuidos en ocho plantas, cuatro de ellas bajo rasante.
El gobernador del banco central, Jaime Caruana, dio la bienvenida a los Reyes en el nuevo edificio, y les invitó a descubrir una placa conmemorativa de su visita, similares a las que, en otros puntos del edificio, recuerdan anteriores visitas Reales. Caruana recordó la "estrecha relación" que a lo largo de estos 150 años de historia el Banco de España ha tenido con la institución monárquica, y destacó que la ampliación, y el cerramiento de tan emblemática manzana del centro de Madrid, contribuye a su mejora y embellecimiento.
Acompañados por la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega; por la ministra de la Vivienda, María Antonia Trujillo; el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón; por el actual gobernador y por varios de sus predecesores en el cargo -entre ellos López de Letona y Luis Angel Rojo-, así como por consejeros de la institución monetaria, los Reyes hicieron un recorrido por las nuevas dependencias. El propio Rafael Moneo les explicó, ante una maqueta, las características de la ampliación, que incluye una moderna sala en la que el próximo 8 de junio se reunirá el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo.
Muestra sobre la historia de la institución
En otras dependencias del antiguo edificio, don Juan Carlos y doña Sofía inauguraron una exposición sobre los 150 años de historia del Banco en su actual denominación, que durante dos meses estará abierta al público de forma gratuita.
La primera de sus cinco salas pasa revista a los antecedentes del Banco de España, y en ella se exhibe un retrato pintado por Goya de Francisco Cabarrús, creador del Banco de San Carlos, además de monedas españolas de los siglos XII al XIX. Otra de las salas cuenta la creación de la peseta como unidad monetaria nacional, en octubre de 1868, y su historia hasta su desaparición hace cuatro años, tras la entrada de España en el euro, además del monopolio que obtuvo la institución para la emisión de billetes. Una tercera, la central, explica los cambios producidos en el Banco a través de varios periodos de la historia contemporánea española, desde la Restauración hasta los años posteriores a la Guerra Civil. La cuarta, presidida por un busto del dictador, está dedicada al franquismo, y en ella se puede ver un lingote de oro conservado en la cámara acorazada del Banco. La quinta y última sala de la exposición visitada por los Reyes hace referencia, a través de objetos, pinturas y documentos, a la historia en democracia de la institución monetaria.