Aragonés confirma que en la convivencia están los 23 del Mundial
Los internacionales han firmado las primas para el Mundial y han recibido el plan de trabajo desde el final de Liga hasta que viajen a Alemania
Actualizado:La selección española ha mantenido en un hotel de Madrid la última convivencia antes de concentrarse para disputar el Mundial con las ausencias de los jugadores del Liverpool Reina, Xabi Alonso y Morientes. Luis Aragonés ha confirmado que los 23 que irán al Alemania saldrán de la lista de hoy y ha justificado las ausencias de hombres como Pernía y Guti.
Luis Aragonés ha ofrecido la habitual rueda de prensa al término de la última jornada de convivencia de la selección española y ha confirmado que "los 23 van a salir de esta lista aunque puede ocurrir alguna cosa que pueda cambiar". Esta afirmación conlleva que jugadores como José María Gutiérrez "Guti" o Mariano Pernía se queden sin acudir al Mundial. Los dos casos los explicó el seleccionador.
"La mayoría de los citados saldrán de aquí y Guti pienso ahora mismo que no va a estar en esa lista final. Guti es como Valerón, gente buena, que ponen en problemas al seleccionador pero hay puestos cubiertos y grandes futbolistas se van a quedar sin ir al Mundial mereciéndolo, pero trato de ser justo".
Justifica la ausencia de Pernía y defiende a Del Horno
"A Pernía le ha llegado tarde ser español. Ha habido otros jugadores que han jugado toda la clasificación y la repesca, que venían haciéndolo bien. Si hubiese llegado antes es posible, ahora me parecía una injusticia. Le considero un buen jugador pero los que vienen también lo son", argumentó. Por eso, Aragonés respondió breve al alemán Bernd Schuster, técnico del Getafe, pero con un mensaje directo que no quiso desvelar. "Schuster ha hecho unas declaraciones que respeto, lo único es que hay que tener memoria". Y defendió a Asier Del Horno, el futbolista criticado por Schuster. "No cabe duda de que Pernía ha estado bien, ha hecho goles en una buena temporada pero también Del Horno lo ha estado. Sólo Asier sabe que el que más partidos ha jugado en el Chelsea es él".
Preocupación por el estado de forma de Raúl y Xavi
El asunto que más preocupa a Luis Aragonés es el estado en el que llegarán al Mundial dos jugadores importantes en su equipo tipo, Xavi Hernández y Raúl González, de los que espera se muestre su mejor cara en Alemania. "Están bien, quizás no en la forma deseada pero tenemos tiempo para que puedan estar. Xavi he hablado con él, se siente bien, y a Raúl le he visto bastante recuperado en el aspecto físico incluso podía haber hecho un gol este domingo".
"Son dos jugadores que pueden llegar perfectamente con el trabajo que vamos a realizar y los tres partidos de preparación que vamos a jugar. Raúl no es un hombre punta pero jugando en esa posición esta teniendo ocasiones. Técnicamente le falta el ritmo. A ellos les digo que los jugadores los seleccionan ellos. Acudo a una maquina que me dice toda la verdad", manifestó.
El Liverpool, representado por Luis García
Aragonés había citado esta mañana a los internacionales a las 12.00 horas en el Hotel Meliá Barajas y fueron llegando desde las 11.20. Los atléticos Fernando Torres y Pablo Ibáñez fueron los primeros en llegar y los jugadores del Arsenal Cesc Fábregas y José Antonio Reyes, los últimos, con media hora de retraso. Mientras, del Liverpool sólo ha podido acudir Luis García porque Morientes, Reina y Xabi Alonso disputarán el sábado la final de la Copa inglesa ante el West Ham y el interior diestro catalán está sancionado para la cita.
Nada más llegar al hotel todos los jugadores se dirigieron a sus respectivas habitaciones, se vistieron con el traje de la selección y dialogaron de forma animada antes de comer en equipo y asistir a una reunión con el seleccionador Luis Aragonés. Los jugadores que acudieron a la jornada de convivencia en la capital de España fueron Iker Casillas, Míchel Salgado, Sergio Ramos, Raúl, Cañizares, Marchena, Baraja, Albelda, Villa, Puyol, Xavi, Iniesta, Antonio López, Pablo, Fernando Torres, Juanito, Joaquín, Luis García, Cesc, Reyes, Javi Venta, Marcos Senna, Capdevila y Del Horno.
Calendario de trabajo hasta el Mundial
En la jornada de convivencia los internacionales recibieron el plan de trabajo con el que llegarán al Mundial. Luis Aragonés ofrecerá la lista de convocados definitiva el 15 de mayo y una semana después, el 22, arrancará la concentración en La Ciudad del Fútbol de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en Las Rozas.
El 26 de mayo se desplazarán a Albacete, donde se enfrentarán un día después a Rusia, y regresarán a Madrid para concentrarse desde el 29 en Valencia en la Calderona, desde donde viajarán a Elche el 2 de junio para jugar el día 3 contra Egipto en el estadio Martínez Valero. El día 4 se ejercitarán en Elche para regresar un día después a Madrid y partir el día 6 hacia Ginebra, donde jugarán el 7 el último partido de preparación ante Croacia en el Oficial Stade du Geneve. El día 8 de junio se desplazarán a Alemania e iniciarán su concentración del Mundial en Kamen.
Los jugadores firman las primas y pasan por el sastre
Además, los internacionales han aprovechado para firmar las primas pactadas para el Mundial de Alemania, que reportarán unos 540.000 euros a cada jugador en el caso de que el equipo español se proclame campeón. El acuerdo alcanzado incluye el reparto de las cantidades entre 27 personas, 23 futbolistas y 4 miembros del cuerpo técnico. El incentivo económico se logra por cada ronda que avancen, con unas cantidades que rondan 2.450.000 euros por llegar a cuartos, 3.240.000 euros por semifinales, 4.050.000 euros por jugar la final más 4.860.000 euros por ganar el Mundial.
Además, durante la jornada de convivencia, los internacionales fueron pasando por una sala para que un sastre les tomase medida para que estén preparados los trajes oficiales, de la marca Grisby, desde el día en el que quedarán concentrados para jugar el Mundial.
Iniesta cree que ir al Mundial sería un premio increíble
Una de las caras nuevas en esta convivencia es la de Andrés Iniesta. El joven centrocampista del Barcelona ha mostrado su ilusión por estar en la lista definitiva del seleccionador Luis Aragonés para jugar el Mundial de Alemania, que ha admitido que "sería un premio increíble a una gran temporada". Para Iniesta, pese a que la selección acudirá al Mundial con una media de edad baja, "España tiene que ir a por todas y a llegar lo más lejos posible".
Joaquín quiere estar en la lista definitiva tras la permanencia del Betis
Por su parte, el bético Joaquín Sánchez se mostró igual de feliz pero por la consecución de otro objetivo, la permanencia. "Hemos solventado una difícil papeleta tras una Liga complicada para nosotros, pese a lo bien que se presentaba. Nos hemos salvado, y a pensar en la temporada que viene". Joaquín espera acudir al Mundial de Alemania tras pasar un mal momento cuando Luis Aragonés le dejó fuera de los partidos de repesca. "Estar en la última convivencia dentro de los convocados es importante porque ya no hay más y espero estar en la última lista. Me quedé fuera de los dos partidos de repesca y fueron momentos duros que no gusta pasar, pero en el fútbol hay momentos buenos y malos y con trabajo se cambia todo", explicó.
Para Ramos hay plantel para hacer algo diferente
Sin embargo uno de los fijos de Aragonés es el madridista Sergio Ramos. El andaluz ha reconocido "nunca se puede ir a ningún sitio de favorito pero con humildad y trabajo esperamos que este año que hay un gran plantel podemos hacer algo diferente y lograr algo grande para España", afirmó. Sergio Ramos no quiere verse con un puesto adjudicado en la lista definitiva del seleccionador para disputar el Mundial, aunque admite que es un objetivo personal que cumpliría con mucha juventud. "Estoy contento porque se acerca cada vez más un sueño. Ojalá confíen en mí y si tengo la suerte de ir estaré encantado. No me veo para nada ya entre los elegidos porque hay muchos jugadores y mucha calidad entre los españoles", admitió.