RECUENTO. Momento de una votación en el claustro. / A. VÁZQUEZ
TEMAS DEL DÍA

La UCA logra por primera vez completar las listas para las elecciones al claustro

El recuento provisional arroja un total de 594 candidatos para 300 plazas La mitad de los docentes funcionarios doctores se presentará a los comicios

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las elecciones para renovar el claustro universitario han sido todo un éxito incluso antes de que se celebren. Las listas provisionales que maneja el Secretariado general de la Universidad de Cádiz indican que, por primera vez, habrá candidatos para ocupar todas las plazas disponibles en el claustro. A pesar de que aún quieren ser prudentes, en la Universidad valoran la gran participación registrada en esta fase de las elecciones.

Hace cuatro años se encontraron con la desagradable sorpresa de que no había candidatos suficientes para ocupar todas las plazas del claustro. Esta situación obligó a la Universidad a convocar unas elecciones extraordinarias hace dos años para poder completar el máximo órgano de representación de la Universidad. María Zambonino, secretaria general de la UCA, indicó que las listas aún deben someterse a Junta de Gobierno.

El sector que más ha participado en cuanto a la presentación de candidaturas es el del profesorado, concretamente el de funcionarios doctores. De 667 electores se han presentado 307 candidatura, que se repartirán 153 plazas del claustro. Los funcionarios no doctores tendrán 15 plazas para sus 44 candidatos. El resto de personal docente investigador ha presentado 96 plazas para 84 puestos.

En cuanto a los alumnos, de los 17.437 electores se han presentado 137 estudiantes, que lucharán por los 84 puestos. En relación al personal de administración y servicios, hay 37 electores para 24 plazas, que se reparten entre funcionarios y laborales.

El sistema de elección de los claustrales es, grosso modo, parecido al del reparto de diputados en el Congreso. Así, a cada centro corresponde un número determinado de candidatos, y entre ellos deben decidir a sus representantes.