UBRIQUE

Los vecinos se concentrarán los sábados para pedir al SAS más especialidades

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los vecinos de Ubrique comenzarán a concentrarse todos los sábados durante cinco minutos a las puertas del centro de salud para pedir al Servicio Andaluz de Salud (SAS) el traslado a la localidad de las especialidades más demandadas.

Entre las peticiones se encuentran las consultas de Ginecología, Traumatología, Oftalmología y Medicina Interna, que obligan a los ciudadanos a viajar hasta las localidades cercanas para poder recibir este servicio con asiduidad.

Los vecinos llevan pidiendo desde hace varios años la puesta en marcha de un servicio médico que consideran fundamental, aunque estas peticiones siempre se han encontrado con una negativa. En este sentido, aseguran que la concejalía de Sanidad de la localidad ha incumplido las promesas adquiridas con los distintos representantes vecinales.

Por este motivo, las asociaciones de vecinos se reunieron en asamblea hace algunas semanas y decidieron llevar a cabo acciones de protesta.

Así, desde el próximo 13 de mayo, los ciudadanos se congregarán a las puertas del centro de salud. Cada concentración tendrá una duración de cinco minutos, y serán entre las 12:00 y 12:05 horas.

Se celebrarán de forma ininterrumpida e indefinida todos los sábados, incluidos festivos, hasta que los especialistas de las cuatro ramas indicadas estén pasando consulta en el Centro de Salud de Ubrique.

Problemas en Tavizna

Por otra parte, los vecinos de Tavizna, un núcleo rural situado a unos ocho kilómetros de Ubrique, en la carretera de El Bosque, están llevando a cabo desde el pasado sábado acciones de protesta para exigir a los responsables políticos una solución a los continuos problemas que sufren las más de 300 familias que residen en la zona. De hecho, este núcleo rural es una de las pocas zonas de la provincia de Cádiz que no cuentan con línea telefónica y ni siquiera es posible establecer una comunicación a través del móvil ya que no existe cobertura en toda la zona.

Por este motivo, la carretera permanece cerrada al tráfico todos los sábados de once a doce de la mañana, impidiendo el paso de todo tipo de vehículos -excepto los que se encuentran en servicio de urgencias- desde Cádiz, Jerez o Sevilla hasta la localidad.