Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
TOMATES. Con un poquito de sal, fino o cerveza, para acompañar un buen plato de langostinos.
Jerez

Aires de la Bahía en el corazón de San Miguel

'El Chule' regenta un establecimiento en el que las bocas de la Isla se convierten en el plato estrella de 'veinteañero' bar

TEXTO: DAVID FIDALGO / FOTOS: JUAN CARLOS CORCHADO / JEREZ
Actualizado:

La Marea, con más de 20 años al servicio de los jerezanos y en pleno corazón de San Miguel, sigue guardando la esencia con la que se concibió a mediados de los años ochenta; una cervería en la que predominará los mariscos y el pescaíto frito de la Bahía de Cádiz.

Ni el paso del tiempo, ni el cambio de costumbres experimentados por nuestra sociedad en estos últimos veinte años, ni las obras de la plaza Arenal han podido con él.

Manuel García Almagro, el Chule, es el «amo y señor» de lugar. Lleva 50 años ejerciendo como marisquero, desde que a los siete entrara a trabajar en la Cruz Blanca, posteriormente pasara a Los Caracoles y después fundara con otros socios del gremio el establecimiento del que hoy hablamos: La Marea y que regenta de forma individual.

También es propietario de La Parra Vieja, uno de los lugares más emblemáticos de la historia gastrónomica y hostelera de esta ciudad, aunque el mismo lo tiene hoy día arrendado «al no poder hacerme cargo de los dos bares a al vez».

«Aquí entra todo tipo de gente», asegura El Chule, algo que hemos comprobado in situ. Periodistas -como «el Molina, un hombre polifacético al que le gusta mucho el cachondeo»-, curritos, comerciales, gente de las bodegas, técnicos agrícolas, banqueros, etc. «Cuando hay teatro en el Villamarta siempre vienen los actores ha probar nuestro pescado y mariscos, les gusta mucho. También Caballero Bonald suele venir mucho por esta casa y pide su ración de pescaíto frito y su copita de manzanilla», así como otros escritores afamados que acuden a la Fundación de la calle Caballeros, aclara García Almagro.

La Marea y El Chule cuentan con una cuadrilla especial de boqueros que recogen las bocas de la Isla para el bar: «es nuestro producto estrella», comenta el propietario del establecimiento. Él mismo se da sus 'paseos' por las lonjas de Sanlúcar y Puerto Real para elegir el mejor pescado y marisco que después expone a sus clientela.

Asegura García Almagro que son «productos frescos del día y el mercado del fresco está muy alto». Un kilo de bocas y langostinos puede rondar entre los 60 y los 80 euros.

«La clientela es casi al cien por cien de Jerez y también nacional, pero la mayoría son gente de aquí y conocida», resalta García Almagro.

Al ser requerido por cómo ha afectado las obras de la plaza Arenal al negocio, El Chule asegura que «al principio nos fastidió y nos afectó mucho, pero ahora es todo beneficio. La verdad es que el aparcamiento nos ha venido muy bien».

Los trabajadores «hacen las maletas» estos días para trasladarse al Real de la Feria. Allí, en la caseta 210, La Parra Vieja, seguirán ofreciendo sus mejores viandas, aunque también otros platos más elaborados y tradicionales de nuestra campiña; sopa de tomate, huevos estrellados, atún a la plancha y el tan socorrido gazpacho fresquito, que a la vez de limpiar sacia la sed las mañanas del González Hontoria. Por ello, hoy domingo, la clientela de La Marea no podrá saborear la típica ensaladilla rusa, un plato del quinto pino pero que en este establecimento -por su elaboración e ingredientes utilizados- cuenta con muchos devotos.

Los mariscos (cigalas, vieiras cañaíllas) y los pescados (acedías, boquerones, puntillitas) «es lo que trabajamos en este bar, además del adobo, que es nuestro y típico del bar», comenta Luis, el cocinero de La Marea mientras prepara algunas frituras. Mariscos y pescados bien acompañados por cerveza bien fría y vinos de la tierra. Cualquier etiqueta de los caldos del Marco se puede encontrar en sus expositores.

La Marea se encuentra en la parte peatonal de la calle San Miguel, lo que favorece el tránsito y permite que cuente «con una terraza de lujo». Una terraza que durante el verano «está a tope», especialmente por las calurosas noches, con lo que se mitigan las altas temperaturas.

Junto a El Chule y Luis; Rafa, Mari Carmen, Moisés, Jesús y Fran el bombero, intentan cada día que el servicio y el producto a vender esté a la altura de la exigencia del respetable.

Además de la terraza, el local cuenta con un amplio salón, ideal para un encuentro con amigos o una comida de negocios.

Es también en Semana Santa, al estar junto a la Carrerra Oficial y encalavado en uno de los barrios mas cofradieros de Jerez, cuando los cofrades jerezanos hacen de La Marea un lugar de peregrinación antes de tomar rumbo hacia las calles por donde realizan su itinerario las hermandades.

Sencilla, limpia, acogedora y coqueta, La Marea recoge en algunas instantáneas el trabajo que realizan diariamente coquineros y boqueros de la Isla y el resto de la Bahía de Cádiz. Los trabajadores de la Marea no olvidan dónde pacen y cuáles son sus orígenes, por eso varios cuadrados con diferentes perspectivas muestran diferentes paisajes de la Iglesia del Arcángel y de las azoteas del barrio.