Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
POPULAR. La Cena saldrá de nuevo en el Corpus. / JAVIER RÍOS
Jerez

La hermandad de la Cena ultima sus actos sacramentales

El 25 de mayo comenzará el solemne Triduo Sacramental de la cofradía La procesión saldrá a las diez de la mañana y se recogerá a las once de la noche

JOSÉ VEGAZO/JEREZ
Actualizado:

La hermandad de la Cena está ya inmersa en la preparación de sus cultos sacramentales, una vez confirmada su presencia un año más en la procesión del Corpus del Cabildo Catedralicio el próximo 18 de junio. Al tratarse de una hermandad sacramental, la cofradía de San Marcos no ha querido dejar de lado sus cultos y actos propios al margen de su salida procesional extraordinaria.

Por tanto, el próximo 25 de mayo comenzará el Triduo Sacramental que la cofradía dedicará al Santísimo Sacramento, y que finalizará el 27 del mismo mes. El domingo 28, a la una y media de la tarde, será la Función Principal de Instituto, lo que redondeará un día completo para los hermanos de San Marcos ya que Santa María de la Paz y Concordia quedará expuesta durante todo ese día en solemne besamanos.

Con este apretado calendario de cultos quiere la hermandad del Lunes Santo preparar a sus hermanos para realizar la salida procesional dentro del cortejo de la procesión del Corpus de la ciudad un año más, y a petición del señor Obispo don Juan del Río Martín hace apenas unas semanas.

«La salida de la Cena es una petición expresa del señor Obispo, y ante eso nosotros no tenemos nada más que decir», afirmó a LA VOZ don José Luís Repetto, deán de la Santa Iglesia Catedral, apoyando la decisión del pastor de la diócesis.

La cofradía saldrá a las diez de la mañana del día del Corpus de la iglesia de San Marcos, y hará el recorrido más corto para llegar a la Catedral. Tras pasar por Tornería, buscará Carpintería Baja y pasará por delante de la sede de la Unión de Hermandades justo antes de llegar a los aledaños del templo catedralicio.

Una vez que el Corpus salga a la calle, irá dentro del cortejo de su Divina Majestad, y al terminar la procesión eucarística, saldrá algo después de las nueve de la noche de regreso a San Marcos. Para el recorrido de regreso, la hermandad quiere recuperar el recorrido que la hermandad realizaba antes de esta Semana Santa. Tras subir Manuel María González, cogerá por Pozuelo y Letrados, evitando el rodeo que realiza la cofradía el Lunes Santo cogiendo por el Alcázar para permitir que la Candelaria pase antes por la Tornería, saldrá a la plaza de la Asunción y cogerá por Tornería para llegar a Rivero y la plaza de San Marcos cuando el reloj marque las once de la noche, «porque la gente trabaja el día siguiente y más tiempo en la calle aburriría», confirmó el hermano mayor de la corporación.

El paso llevará los faldones blancos y el clavel del mismo color, con espigas de trigo entremezcladas en el exhorno floral, y tras el paso de misterio volverá a sonar la Agrupación Musical de la Estrella de Dos Hermanas. El coste total de la salida procesional lo estipula Muñoz Natera en «3000 euros, y hemos pedido a la Unión de Hermandades que en el próximo presupuesto del Corpus se incorpore esa cantidad para la salida de la Cena, ya que salimos dentro del cortejo de la procesión».

Sin embargo, el presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías ha confirmado a LA VOZ que este punto «tendrá que pasar por el pleno de hermanos mayores del próximo 29 de mayo, ya que no podemos disponer de más de medio millón de pesetas que son de las hermandades para un gasto puntual de la hermandad de la Cena». Por tanto, serán los hermanos mayores los que decidan la conveniencia o no de destinar ese dinero para la procesión.

Lo que sí tiene claro el hermano mayor de la Cena es que su imagen cristífera se ha consolidado en la procesión. Además, la manera de evitar los desfases en los gastos de los presupuestos «es institucionalizar la salida de la cofradía en la procesión del Corpus», de manera que se busque el dinero con mayor holgura de lo que se ha hecho en esta ocasión. La hermandad ha dispuesto una papeleta de sitio voluntaria para los hermanos que salgan en la procesión, y busca donativos del resto de los hermanos para poder afrontar los gastos originados por esta nueva salida extraordinaria.