Los bares del centro se quejan de la falta de contenedores para reciclar vidrio y cartón
En las zonas de plaza Plateros, plaza Vargas, San Pablo y Lola Flores no existe ningún bidón Un restaurante de Pescadería Vieja tuvo que llevar la basura hasta las inmediaciones de plaza Silos
Actualizado:Los bares del centro histórico se las ven y se las desean cualquier día, y especial los fines de semana, cuando llega la hora de deshacerse de los residuos acumulados durante la jornada: sólidos, vidrio, cartón, etc. Va a parar todo al mismo contenedor de basura.
Muchos de ellos han mostrado su malestar, ya que entienden que se está perdiendo una «gran oportunidad» para reutilizar todos los sobrantes que van a parar al contenedor verde (sólidos), a la vez que se quejan de la falta del número de éstos; «escasos, más bien pocos». Sobre todo en zonas donde existe una gran concentración de este tipo de establecimientos: plaza Plateros y aledaños, plaza Vargas, zona de San Pablo, avenida Lola Flores, etc.
Sirva como dato, que durante la pasada Semana Santa un reconocido restaurante de Pescadería Vieja tuvo que enviar a sus camareros a transportar la basura a la plaza Silos, eso sí, en bidones con ruedas que ha tenido que adquirir el propietario. Pero a veinte minutos de la ubicación del local, con tal de no abandonarlo en la calle.
Requerido al respecto, Javier Ceballos, propietario de La Trocha, en calle Caballeros, comenta que la institución competente «debería de tener en cuenta esta concentración de bares para dar una respuesta de la mejor manera posible». «Después cargan las tintas contra la iniciativa privada, cuando estamos siempre dispuestos a colaborar», resalta.
«Se pasan el tiempo recordándonos cuan necesario es para la sociedad y su entorno reciclar la basura, pero cuando llega el momento lo dejan en un segundo plano», denuncia.
Otros camareros de plaza Plateros aseguran que hace algo más de un año alguien de Urbaser se presentó en sus establecimientos para preguntar por las necesidades para reciclar los residuos y les prometieron que dichas deficiencias serían subsanadas lo más rápido posible.
Uno de estos posibles 'arreglos' sería el repartir bidones individualizados, aunque sobre la oferta un camarero de Tutinaja respondió que «si meten los bidones nos tenemos que salir nosotros del bar. Y quién sirve a los clientes».
Otro propietario apuesta por la colocación de contenedores subterráneos, aunque la fiabilidad de éstos ya ha quedado bastante entredicha.
Ajemsa responde
Por su parte, Aguas de Jerez ha asegurado a LA VOZ a través de una nota de la Delegación de Medio Ambiente, que el «próximo mes de junio se comenzarán a instalar nuevos contenedores de vidrio». «La idea es poner nuevos y más en el centro y otras zonas de la ciudad donde se concentren bares y restaurantes, por lo que el servicio se verá renovado y ampliado», añade la nota.