Montilla pide compatibilizar los intereses de Repsol con la soberanía de Bolivia
Actualizado: GuardarEl ministro de Industria, José Montilla, señaló ayer que la negociación entre España y Bolivia tras la nacionalización de los hidrocarburos debe compatibilizar «el interés legítimo» de Repsol YPF con el «también legítimo» derecho del país andino a «obtener más recursos» de sus yacimientos energéticos. Montilla recordó que el decreto aprobado por el Ejecutivo que preside Evo Morales se establece un plazo de 180 días para negociar «las nuevas condiciones» de las empresa que operan en Bolivia «y por tanto lo que hay que hacer es negociar y dialogar».
El ministro subrayó que la administración española afronta este proceso con «voluntad de diálogo» con un Gobierno que ha hecho «uso de sus competencias» y de su «soberanía» y que forma parte de una comunidad, la iberoamericana, de la que también forma parte España. Los gobiernos de España y Bolivia acordaron el viernes iniciar una negociación sobre las consecuencias para la empresa petrolera hispano-argentina Repsol YPF de la nacionalización de los hidrocarburos bolivianos decretada por el presidente Morales. El secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Bernardino León, que encabezaba la delegación oficial enviada por España a La Paz para abordar esta crisis, anunció tras reunirse con Morales el inicio de un proceso de «diálogo y negociación», al tiempo que el Gobierno del país andino garantizó que la nacionalización no se extenderá a otros sectores.