Eduardo Benot y Cruz de la Cerería
Actualizado: GuardarEl nombre de la plaza de la Cruz Verde se lo dio, precisamente, una cruz de este color que había en el centro de la plazuela. Pero antes de adoptar esta nomenclatura definitiva, la plaza sirvió para rendir un homenaje al gaditano Eduardo Benot. Este ministro de Fomento durante la República nació en Cádiz el noviembre del año 1822 en una casa de la calle de la Virreina.
Después, la zona se dividió en dos partes, quedando bajo la denominación de Reinoso la actual plaza de la Cruz Verde. La otra era la plaza de la Libertad, que comprendía desde el callejón bajo de los Descalzo hasta el actual Mercado Central.
Por último, el nombre de Cruz Verde quedó definitivamente en los años veinte, aunque en estos años también se llamó Cruz de la, por las que existían próximas a aquel sitio, como Cruz de Cola y de la Cruz del Barrio Nuevo.
Ahora, en la plazuela ya no existe la cruz de color verde. Han desaparecido sus principales puntos de referencia, pero sigue siendo el punto de encuentro de las ilegales en Carnaval.