informe del Instituto de Política Familiar

Cada 33 segundos se rompe un matrimonio en la Unión Europea

Las rupturas se han incrementado en 315.360 en 25 años (1980-2004), lo que supone un aumento del 50%

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cada 33 segundos se rompe un matrimonio en la Unión Europea, donde se registran casi un millón de rupturas cada año, según se desprende de un informe del Instituto de Política Familiar (IPF) que será presentado el próximo martes, 9 de mayo, en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas. En el acto está prevista la participación, entre otros, del eurodiputado del Partido Popular Europeo y ex ministro del Interior Jaime Mayor Oreja.

Para la organización responsable del estudio, titulado Evolución de la Familia en Europa 2006, estas cifras son "alarmantes". En este sentido, el presidente de la organización, Eduardo Hertfelder, señala que las rupturas se han incrementado en 315.360 en 25 años (1980-2004), lo que supone un aumento del 50%, ya que han pasado de las 637.000 rupturas en el año 1980 a las 955.600 rupturas que se produjeron en el año 2004.

Portugal con un crecimiento del 89% es el país de la UE-15 donde más ha crecido la ruptura en los últimos 10 años (1995-2004), seguido de Italia (62% y España (59%), ésta última teniendo en cuenta solamente los divorcios (y no las separaciones).Además, recalca que "lo más preocupante" es que la diferencia entre matrimonios y ruptura se ha reducido a la mitad, de manera que, por cada dos matrimonios que se producen en Europa se rompe uno, debido tanto al aumento de las rupturas como al decrecimiento de las uniones matrimoniales.

Por otro lado, el mismo informe pone de relieve que España es el país de la Unión Europea que más ha envejecido en los últimos 25 años, ya que la población menor de 14 años ha descendido en un 44% y en cambio la población mayor de 65 años ha crecido en un 56%. Así, la población juvenil española ha pasado del 26 por ciento en 1980 al 16,4% en el 2004.