Interceptado un cayuco con más de 60 inmigrantes en Gran Canaria
El saldo de los inmigrantes arribados en pequeñas embarcaciones a Canarias supera ya las 320 personas en el fin de semana
Actualizado:Un cayuco con más de 60 inmigrantes africanos a bordo fue interceptado esta tarde rumbo a Gran Canaria, después de que la expedición fuera avistada cuando todavía estaba en el mar por los tripulantes de una embarcación de recreo que alertaron a la Guardia Civil, que salió a su encuentro.
Las aguas próximas a la costa de Mogán, al sur de la isla, fueron el escenario del hallazgo, que se produjo poco antes de las seis de la tarde, informaron a Efe fuentes de la Cruz Roja que relataron que la Guardia Civil envió una patrullera en busca de los inmigrantes y los condujo hasta el Muelle de Arguineguín, donde ya los ha desembarcado.
En las instalaciones del muelle, situado en la misma localidad de Mogán, aguardan en estos momentos los ocupantes del cayuco a recibir atención sanitaria de efectivos de la Cruz Roja que, como es habitual, aliviarán los previsibles efectos del viaje, fatiga e hipotermia normalmente, y revisarán su estado por si alguno presentara alguna complicación más grave.
Los datos disponibles en principio apuntan, no obstante, a que, salvo novedades, ninguno de ellos requerirá ser ingresado en un centro sanitario, por lo que, previsiblemente, la Guardia Civil entregará a la Policía Nacional en las próximas horas a los inmigrantes.
En consecuencia, el saldo de los inmigrantes arribados en pequeñas embarcaciones a Canarias supera ya las 320 personas en el fin de semana, ya que los integrantes de este grupo de Gran Canaria se suman a otros 259 africanos llegados ayer a Tenerife distribuidos en tres cayucos, 116 de ellos en una sola de esas piraguas típicas de Mauritania.
Unas cifras éstas ante las cuales el portavoz del Gobierno de Canarias, Miguel Becerra, expresó hoy, en declaraciones a Efe, la preocupación del Ejecutivo ante la desprotección de las costas de las islas que, a su entender, pone de relieve esta "avalancha" que "incomprensiblemente" no se ha detectado a tiempo, recalcó.