Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Ramona Maneiro, última compañera sentimental de Ramón Sampedro. /Archivo
nueva polémica sobre la eutanasia

La compañera de Sampedro defiende el «derecho a morir» del pentapléjico de Valladolid

El cadáver de Jorge León Escudero, de 53 años, fue encontrado sin signos de violencia y desconectado del respirador automático

EFE | SANTIAGO DE COMPOSTELA
Actualizado:

Ramona Maneiro, que confesó haber ayudado a morir años atrás al tetrapléjico gallego Ramón Sampedro, ha defendido hoy el "derecho a morir" del pentapléjico cuyo cadáver fue hallado en su domicilio de Valladolid y ha considerado "genial" que alguien le hubiera podido facilitar su fallecimiento, si ese era su deseo.

El cadáver de Jorge León Escudero, de 53 años, fue encontrado sin signos de violencia y desconectado del respirador automático en su domicilio, situado en el número 7 de la calle General Almirante, de Valladolid. En declaraciones a EFE, Maneiro ha subrayado que no conoce los detalles sobre el caso, que todavía está bajo investigación, pero afirmó: "me parece genial si lo ha pedido y le han ayudado a bien morir".

Lamentó que hay una "hipocresía generalizada" de la sociedad o de la clase política a la hora de resolver una problema que afecta "a todos", ya que, en su opinión, cualquier persona es susceptible de sufrir "enfermedades terminales o accidentes" que le pongan en una situación de incapacidad para el resto de su vida.

Maneiro señaló que "una persona que se quiera suicidar puede hacerlo", pero "una persona que está enferma o que tiene un problema y que no puede, es necesario que alguien le ayude". Consideró que la clase política debería tomar conciencia de esa situación y adoptar una actitud más conciliadora con la realidad que afrontan esas personas gravemente discapacitadas y su entorno.

"Si se legalizara la eutanasia un día no supondría que al día siguiente haya personas que fallezcan" ayudadas por otros, comentó la mujer que confesó haber facilitado a Ramón Sampedro a cumplir su deseo de morir, aunque por haberlo hecho después de la prescripción legal del delito fue absuelta por la justicia. Subrayó que, por la información que ha recibido, la legalización de la eutanasia en Holanda le parece un ejemplo a seguir para hacer frente a la realidad.