Maragall convocará el referéndum sobre el Estatut la próxima semana
El presidente de la Generalitat evita pronunciarse sobre el 'no' de ERC en la consulta ciudadana
Actualizado:El presidente de la Generalitat convocará la semana que viene el referéndum para el nuevo Estatut, previsto para el 18 de junio. Maragalla ha evitado pronunciarse sobre el 'no' de ERC en la consulta ciudadana.
Para Maragall, el referéndum sobre el nuevo Estatut es "una cita que pese a todos los avatares de este proceso, pese a la incomprensible actitud de sus detractores, estoy convencido de que nuestro pueblo lo resolverá con una gran y una positiva afirmación como país". "Tendremos una gran nación", agregó.
En este sentido, Maragall señaló que "la semana que viene" convocará "el referéndum que tiene que abrir una segunda etapa de la gobernación de este país". "Hemos tenido por primera vez un cuarto de siglo de democracia y de autonomía, pero si nos quedamos aquí y no vamos más adelante estaríamos traicionando a nuestro país", añadió.
Maragall hizo estas declaraciones en el acto de clausura del Congreso del Mundo Rural, que comenzó el viernes pasado en Barcelona. Durante su discurso, evitó pronunciarse sobre temas polémicos como la negativa de ERC al texto o las declaraciones del presidente de la formación republicana, Josep Lluís Carod-Rovira, en las que señaló que el PSC e ICV podían salir del Gobierno catalán si se sienten "incómodos" con ERC.
En un acto sin posibilidad de preguntas de la prensa, Maragall tampoco hizo referencia sobre la posibilidad de que hubiera planeado a ERC una salida negociada del Gobierno o convocar elecciones anticipadas.
No se pueden rechazar más financiación y competencias
Maragall se preguntó si es posible "rechazar obtener más financiación, más competencias, más capacidad de decisión" y añadió que "nadie entendería decir 'no' a un Estatut" que da a los catalanes "más financiación" y que mañana les pidan más dinero para el mundo rural. Sería un contrasentido".
Asimismo, manifestó que "no creo en la resignación ni en la renuncia como actitudes válidas para construir nuestro futuro. Sería una grave irresponsabilidad provocar de nuevo la frustración de nuestro país en un momento en que si no nos lo estamos jugado todo, no estamos jugando mucho, casi todo".
También explicó que con la nueva financiación "en Catalunya y en toda España se tienen que recibir unos recursos iguales para unos esfuerzos fiscales iguales. Es el principio de solidaridad que el Estatut de Catalunya ha impuesto".
En este sentido, indicó que las inversiones del Estado a Catalunya serán del 18,8% en los próximos siete años, lo que representa un incremento del 50%. Hasta ahora eran del 12%, por lo que "seis puntos más es un incremento formidable", indicó.
Maragall señaló que "el Estatut será bueno para el mundo rural, el horizonte que tendremos delante nuestro será mucho más amplio que con el viejo". "Necesitamos este Estatut para aplicar una política en el mundo rural propia, con medios, a la altura de nuestras ambiciones", puntualizó.