Matrícula de honor en pista rápida
Víctor Pérez es un estudiante de Empresas que ha vuelto a ilusionarse con el tenis después de conseguir el bronce universitario en los Campeonatos celebrados en Madrid
Actualizado: GuardarDespués de muchos años practicando el tenis le han regresado los éxitos tras haberlo dejado. Su vida universitaria no le ha permitido seguir formándose pero no por eso ha dejado de mostrar sus actitudes sobre la pista. Esas que desde muy pequeño comenzó a mostrar mientras aprendía a la vera de su padre.
Víctor Pérez García es un gaditano con residencia en El Puerto de Santa María que se encuentra en estos momentos preparando los exámenes de junio de su facultad. Está matriculado en segundo curso de LADE (Licenciatura de Administración y Dirección de Empresas) en la Universidad de Cádiz y de momento le van cosas «bien». Pero además de estudiar, también ha estado apegado desde siempre al tenis. «Siempre he jugado a buen nivel», asegura quien con 14 años vivía a caballo entre El Puerto y Barcelona debido a que competía de jueves a domingo defendiendo los intereses del Club de Tenis Barcino de la Ciudad Condal. Con este club, consiguió alzarse con el bronce nacional en infantil.
Por motivos geográficos y de estudios se trasladó a Madrid. Allí, siguió compitiendo a la vez que avanzaba en sus estudios. Pero poco a poco, «tenía que ir centrándome más en los estudios», confiesa. En la capital de España estudió de primero a tercero de bachillerato al tiempo que disfrutaba del tenis en el SEK, una institución para deportistas becados. En su retorno a El Puerto, Víctor volvió a entrenar en el Heit, un club del Novo Sancti Petri para no perder la forma. La oportunidad de seguir jugando cuando ya pensaba en su retirada del tenis a nivel competitivo se lo ha brindado la UCA, con quien, fechas atrás, en un campeonato organizado por la Universidad Complutense de Madrid, consiguió la medalla de bronce en los Campeonatos de España Universitarios.
Un gran papel
La competición, al aire libre, tuvo lugar en las instalaciones que posee la Complutense en la Ciudad Universitaria madrileña. Pese a que Víctor no partía como cabeza de serie, muy pronto comenzó a presentar sus credenciales. En la primera ronda se enfrentó a Martínez Verdugo, de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid), a quien derrotó por un contundente 6-1, 6-1. En octavos de final eliminó a Joli Viera, de la Universidad Jaime I de Castellón por un tanteo de 6-2, 6-4. Ya en cuartos, antesala de los trofeos, se deshizo de Calvo Téllez, de la Universidad de León por un doble 6-4, 6-4.
En semifinales se quedó a las puertas de la final al ceder ante el posterior campeón, Vallas Campos, de la Universidad de Zaragoza. No le fue fácil al maño ganar al gaditano: éste no perdió su servicio en el primer set, perdiéndolo en el tie-break (7-6). En el segundo set cayó por 6-4. El gaditano lo recuerda con amargura porque «disfruté de tres bolas de set y no las aproveché», comenta. Para colmo, tras caer en el primer set en el tie-break, el segundo set comenzó perdiendo su servicio lo que motivó un golpe moral muy duro.
Aún así, Víctor se repuso para hacer sudar la gota gorda al que sería futuro campeón del campeonato. El nivel del representante gaditano rayó a gran altura, hasta conseguir un más que meritorio tercer puesto en una disciplina sumamente difícil, puesto que la altura de calidad de los contendientes era más que notable.
Este bronce universitario se añade a un currículum nada despreciable en su corta carrera. A su espalda acumula un campeonato andaluz cadete, un sub-14, y un subcampeonato nacional que consiguió en Elche. A su vez, también ha conseguido la gloria cadete y júnior en los Campeonatos Andaluces por equipos.
Nada más volver a Cádiz de su exitoso viaje a Madrid le faltó tiempo para dedicarle la medalla «a todo segundo de LADE y, en especial, a mis compañeros de la tercera planta».
El balance que hace del Campeonato es muy positivo porque «me apunté para probar como estaba mi nivel después de mucho tiempo sin competir y el bronce me ha ilusionado». Satisfecho con su rendimiento ha vuelto a recuperar la esperanza perdida y no dudará en prepararse para el año que viene e intentar repetir un buen papel. Para ello, ahora en con el buen tiempo, hará uso de su título de jugador para apuntarse a título personal a varios campeonatos nacionales.