ACCESOS A CÁDIZ

Tráfico instala paneles luminosos en la variante de San Fernando y en la de los Puertos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Dirección General de Tráfico (DGT) va a colocar el próximo miércoles, día 10 de mayo, cuatro paneles luminosos, dos en la variante de San Fernando y otros dos en la de los Puertos, para implantar el sistema de control de tráfico mediante señalización dinámica en los accesos a la provincia de Cádiz por carretera y autopista, lo que conlleva cortes parciales y totales en las mismas.

Equipos de trabajo de la empresa que realiza estas tareas procederán a realizar cortes de dos horas, bien de un sólo carril (el derecho) o cortes totales (de un máximo de 15 minutos), en dichas vías.

Entre las 9 y las 11 horas de la mañana del miércoles está previsto montar uno de los paneles en la autovía CA-33, en la Variante de San Fernando (punto kilométrico 3,800), sentido Sevilla-Cádiz, y otro en la misma vía, de 11 a 13 horas, en el p.k. 12,250, en sentido Cádiz-Sevilla.

A continuación se trabajará en la autovía A-4, en la Variante de los Puertos, de 13 a 15 horas en el p.k. 661,920 (sentido Cádiz-Sevilla), y de 16 a 18 horas en el p.k. 667,600, en sentido Sevilla-Cádiz.

Su entrada parcial en servicio está prevista para este verano, cuando los tráficos de vehículos estén controlados desde su entrada en la provincia por Jerez hasta Cádiz, a través del arco de la Bahía que forman los municipios de Puerto Real, San Fernando y la capital.

La red estará finalizada con la colocación de los dispositivos de vigilancia en la otra entrada a Cádiz a través de la N-443 (Puente José León de Carranza), cuando entre en servicio el tercer carril reversible que el Ministerio de Fomento tiene previsto poner en marcha en dicho acceso.

La construcción del futuro tercer carril ha supuesto la modificación de este proyecto de señalización dinámica y gestión del tráfico en los accesos a Cádiz, así como su ampliación en plazos y costes.

Información y datos sobre el tráfico

Esta red -cuyo presupuesto asciende, inicialmente y a falta del coste de la ampliación, a 11.991.661,40 euros- comprende la instalación de 17 cámaras de televisión para controlar los fluidos circulatorios, así como la colocación de 29 paneles de señalización, capaces de iluminarse con mensajes y avisos de contenido variable, a fin de suministrar a los conductores información y datos referidos al tránsito.

El sistema consta de 57 puntos de aforo para toma de datos en zona, 1 estación meteorológica y 24 centros de coordinación de instrumental (técnicamente designados “estación remota universal”), que regulan a las otras instalaciones y remiten los datos obtenidos al Centro de Gestión de Tráfico en Sevilla y a la Jefatura Provincial de Tráfico en Cádiz, permitiéndoles así gestionar el sistema en función de las circunstancias.

La red contará además con 4 nudos de comunicaciones y 176 kilómetros de canalizaciones, por los cuales discurrirán 263 kilómetros de cable de fibra óptica para comunicaciones y otros 63 kilómetros de cables para conducción de energía, la cual se distribuirá a través de 40 acometidas de electricidad para todo el sistema.

Cuando esta red entre en servicio, los conductores podrán recibir información puntual sobre atascos, saturaciones, accidentes, riesgos derivados de fenómenos climatológicos o consejos sobre seguridad vial, según transiten por la red viaria que discurre sobre los términos municipales de Cádiz, Chiclana, El Puerto de Santa María, Jerez, Puerto Real y San Fernando.

Aumento de la seguridad vial

Las instalaciones del nuevo sistema se reparten a lo largo de los trazados de las rutas A4 (antigua N-IV, desde el limite provincial con Sevilla hasta la capital gaditana) AP-4 (Autovía Cádiz-Sevilla), A-48 (antigua N-340, desde Tres Caminos hasta Chiclana) y las carreteras CA-31, CA-32, CA-33 y CA-34 (que coincidían parcialmente con el trazado de la antigua Nacional IV en el entorno de la Bahía de Cádiz, entre los cascos municipales de Jerez-El Puerto, El Puerto-Puerto Real, Puerto Real-San Fernando y San Fernando-Cádiz).

La Jefatura Provincial de Tráfico en Cádiz señala que estos sistemas de control, junto con la monitorización de la información que brindan y la regulación que permiten realizar, proporcionarán un aumento de la seguridad vial, pues un conductor informado es un conductor más seguro.

La entrada en servicio del nuevo sistema comportará también una reducción en la emisión de gases de tubo de escape a la atmósfera al brindar mayor fluidez al transito, así como una disminución en la emisión de ruidos.