en la cumbre de la eco

Ahmadineyad insiste en el carácter pacífico del programa nuclear iraní

El presidente iraní acusa a sus adversarios de "realizar un 'apartheid' nuclear con el objetivo de privar a su pueblo de sus derechos"

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, ha insistido hoy en el carácter pacífico del programa nuclear de su país y ha hecho un llamamiento a aunar esfuerzos contra la "globalización y el dictado del mundo bipolar".

Durante su asistencia a la cumbre de la Organización de Cooperación Económica (ECO), que ha reunido en Bakú a líderes de diez países de mayoría musulmana, Ahmadineydad ha reiterado que "vuelvo a declarar el carácter pacífico de nuestro programa nuclear y quiero subrayar que las acusaciones infundadas de potencias agresivas no nos harán abandonar la senda del desarrollo y el progreso".

El presidente iraní ha acusado a los adversarios de su país de llevar a cabo una "guerra psicológica y 'apartheid' nuclear con el objetivo de privar al pueblo iraní de sus derechos fundamentales".

Ahmadineyad ha recalcado que Irán ha entrado en la lista de las potencias atómicas con la puesta en marcha del primer ciclo de producción de combustible nuclear. "Estamos interesados en continuar nuestras actividades en esa dirección bajo el control del OIEA (Organismo Internacional de la Energía Atómica) hasta que consigamos producir industrialmente combustible para nuestras plantas eléctricas nucleares".

Sospechas occidentales

Occidente sospecha que el objetivo de Teherán es acceder a la posesión de la bomba atómica, mientras que las autoridades iraníes insisten en que su programa es pacífico y han desoído las peticiones del OIEA de suspender todas las actividades de enriquecimiento de uranio.

Ahmadineyad ha arremetido contra la globalización, que "no sólo no abre vías de desarrollo para los países con economía de transición, sino que también frena su acceso a las altas tecnologías". En opinión del presidente iraní, todo esto ocurre debido al "injusto sistema de relaciones internacionales" y al "expansionismo de las grandes potencias".

Ahmadineyad ha indicado que para contrarrestar ese expansionismo los países en vías de desarrollo deben unirse en organizaciones regionales como la ECO.