Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
ESPAÑA

El 5% de los residuos que se extraerán de Zorita son radiactivos o tóxicos

EFE/TOLEDO
Actualizado:

El 5% de las 95.000 toneladas de materiales que se desmantelarán de la central nuclear de Zorita son radiactivos, industriales o tóxicos, mientras que el 95 % restante será reciclado en función de sistemas «terriblemente exhaustivos» y de gran fiabilidad, según expuso ayer el director de Operaciones de la Empresa Nacional de Residuos (ENRESA), Alejandro Rodríguez, quien detalló que se desmantelarán 3.600 toneladas de residuos radiactivos que irán al centro de residuos de El Cabril (Córdoba).

El 80% de estos residuos será de muy baja actividad, mientras que 35 toneladas de alta actividad permanecerán en el Almacén Temporal Individualizado.

Rodríguez dejó claro que el suelo donde se ubica la central estará libre de cualquier restricción radiológica. El proceso de desmantelamiento, que se llevará a cabo entre 2009 y 2015 -cuando se cumplirán los tres años preceptivos para la gestión del combustible-, supondrá una inversión de 135 millones de euros y generará una media de 150 empleos. Víctor Sola, director de generación nuclear de Unión Fenosa -propietaria de Zorita-, recordó que se ha pedido autorización para construir una central de gas natural.