en la sesión de control del congreso

Zapatero reclama «el esfuerzo de todos» para pasar la «página dolorosa» de ETA

Zapatero asegura que buscará el "máximo consenso" con los grupos parlamentarios para conseguir "un horizonte de democracia plena"

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha insistido hoy en que el camino hacia el fin de la violencia terrorista debe explorarse con el convencimiento de que es necesario "el esfuerzo de todos", ya que confía en que la unidad ayude a pasar esa "larga página dolorosa de nuestra historia reciente". Zapatero ha hecho mención al "alto el fuego permanente" anunciado por ETA durante su intervención inicial ante el Pleno del Congreso, donde ha explicado asimismo las conclusiones del Consejo Europeo celebrado en Bruselas los pasados 23 y 24 de marzo.

El jefe del Ejecutivo ha recordado que al inicio de la reunión todos los mandatarios europeos trasladaron a España su felicitación y apoyo unánime tras el anuncio de ETA. En este sentido, ha querido destacar la intervención inicial del presidente francés, Jacques Chirac, quien "de manera muy ponderada, pero a la vez muy elocuente y emocionante" expresó "su satisfacción por el anuncio, señalando que la esperanza de España es la esperanza de Europa".

"La reacción a estas palabras fue una cerrada y unánime ovación de los jefes de Estado y Gobierno", ha recordado Zapatero, antes de señalar que el presidente del Consejo, el canciller austríaco Wolfgang Schüssel, "dio testimonio de la solidaridad de toda Europa con el Gobierno y el pueblo español". El Presidente del Gobierno ha comentado, además, que ese día tuvo la ocasión de agradecer en nombre de los españoles el apoyo y la solidaridad expresados por los mandatarios europeos, ante quienes reiteró que con este anuncio se abre "un camino largo, duro y difícil, pero también esperanzador".

Zapatero ha asegurado, por otra parte, que el esfuerzo que dedicará a forjar el "máximo consenso" con los grupos parlamentarios para conseguir "un horizonte de democracia plena" en Euskadi "no se medirá en función de su volumen de representación política o numérica" en el Congreso. En su réplica ante el pleno de la Cámara en el que informa de los resultados de la Cumbre de Primavera de Jefes de Estado y de Gobierno de la UE, el presidente del Gobierno ha afirmado que considera que "todos los grupos son absolutamente imprescindibles" para afrontar los retos políticos surgidos tras el 'alto el fuego' de ETA, "y que no son pocos", ha añadido.

El presidente del Ejecutivo ha agradecido a los portavoces el reconocimiento unánime durante sus intervenciones de la "felicitación y determinación de esperanza, apoyo y colaboración" que le trasladaron los gobiernos de la Unión ante el comunicado de ETA, y ha asegurado que ese "sentimiento plenamente compartido" es "una gran ayuda y una gran noticia" que "dice mucho, una vez más, de la familia europea, y de ese proyecto político de la UE que ante todo ha aportado paz desde que se ideó y se puso en marcha". De entre todos los discursos ante el plenario del Congreso, Zapatero ha agradecido "de manera muy singular" la "emotiva sinceridad" de la portavoz de Eusko Alkartasuna, Begoña Lasagabaster, quien ha querido hoy reconocer el valor del "riesgo" afrontado por el presidente.