La obra de Pablo Picasso, 'Dora Maar au chat'. / AP
nueva york

Picasso alcanza su segundo mejor precio en subasta y Matisse rompe su récord

La rareza de la pintura, que ha sido autentificada por la hija del artista, Maya Widmaier Picasso, radica en la composición y en su tamaño

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El artista español Pablo Picasso ha marcado hoy su segundo mejor precio en subasta por la venta de un retrato del creador malagueño en 95,2 millones de dólares (75 millones de euros), mientras que Henri Matisse ha roto su récord con la venta de una de sus obras en 18,4 millones de dólares (unos 15 millones de euros).

La obra de Picasso, 'Dora Maar au chat', ha sido adquirida por un comprador anónimo a un precio muy por encima del estimado por los expertos de Sotheby's, que era de entre 50 y 70 millones de dólares.

Este precio de venta, que incluye las comisiones de la firma, representa no sólo el segundo mejor para Picasso sino el segundo mejor para cualquier obra de arte vendida en una subasta, dijo David Norman, director del departamento de arte moderno e impresionista de Sotheby's.

Es el propio Picasso quien mantiene el récord del precio más alto pagado por una obra de arte en una subasta, de 104 millones de dólares (82 millones de euros), alcanzado en la misma casa Sotheby's, en el 2004, por la venta de su pintura 'Chico con pipa'.

El retrato de Dora Maar, que fue puesto a la venta por la familia Gitwitz, era de los más grandes e importantes que pintara Picasso de su amante y musa, y lo hizo en 1941, en el momento más álgido de su tempestuosa relación.

Para los expertos de Sotheby's, la importancia de esta pintura está en que no había salido al mercado en más de cincuenta años, y en que es, sin duda, uno de los retratos más extraordinarios de la también exitosa fotógrafa y artista comprometida.

"Es un redescubrimiento, una oportunidad única en décadas. Las obras de Picasso siempre están en el mercado, pero raramente una de esta calidad", ha afirmado Norman antes de celebrarse la subasta de esta noche, que tuvo una elevada concurrencia.

'Dora Maar au chat' retrata a la artista en colores armónicos y líneas de estilo cubista, sentada en una silla de madera con un pequeño gato negro que camina por detrás de ella en una actitud que es al tiempo juguetona y amenazante.

La rareza de la obra, que ha sido autentificada por la hija del artista, Maya Widmaier Picasso, también radica en la composición y en su tamaño, ya que podría tratarse de uno de los retratos de Maar más grandes de ese período.

El récord de Matisse

Otro plato fuerte de la subasta fha sido la obra de Matisse 'Nu couché vu de dos' (1927), que con un precio de venta de 18,4 millones de dólares ha roto el récord de 17 millones de dólares que ostentaba el artista galo.

La obra, con un precio estimado entre 12 y 15 millones de dólares, muestra a una mujer desnuda, de espaldas, reclinada en una cama, y fue pintada durante el que se considera el período colorista más importante de Matisse.

Exhibida extensamente desde su ejecución, la pintura nunca había sido ofrecida en una subasta y fue adquirida vía telefónica por un comprador que prefirió el anonimato.

Otro de los récords en el remate, de 1,1 millones de dólares, lo ha logrado el artista español Joan Miró por la venta de una escultura, titulada 'Personnage'. Su anterior récord escultórico era de 744.000 dólares.

De Picasso también se ha vendido el retrato 'Arlequin au baton' (1969), uno de los más refinados de su período tardío que haya aparecido en subasta en mucho tiempo, en diez millones de dólares (unos 8,2 millones de euros).

Sotheby's ha reportado un total de ventas de 207,5 millones de dólares (unos 183 millones de euros), la cifra más alta desde 1990 -que fue de 240 millones de dólares-, lo que refleja la solidez de un mercado que está siendo manejado por compradores de todo el mundo, según Norman.