La provincia tendrá tres nuevos ciclos de FP: Buceo, Audioprótesis y Óptica
Actualizado:La provincia de Cádiz será la única de Andalucía que el próximo curso tenga nuevas titulaciones de Formación Profesional. Concretamente, las titulaciones de nueva creación han sido las de Buceo a media profundidad, Óptica de anteojería y Audioprótesis y serán impartidas en exclusiva en los centros Pablo Ruiz Picasso, de Chiclana, y Bahía de Cádiz y La Viña, en Cádiz. Desde la Delegación insisten en que la competencia que han tenido estos centros ha sido «dura» y destacan que ha ayudado a que reciban las titulaciones el que los tres sean institutos muy especializados en las enseñanzas técnicas.
Generalmente, las nuevas titulaciones de Formación Profesional se conceden a institutos que imparten enseñanzas que sean parecidas o estén relacionadas con las de reciente implantación. En el caso de la enseñanza de Buceo a media profundidad, el único de los tres que es de Grado Medio, su puesta en marcha ha requerido la firma de un convenio de colaboración entre el instituto Pablo Ruiz Picasso y una empresa externa que preste su material e instalaciones.
Salida profesional
Desde Educación resaltan que las nuevas titulaciones prácticamente garantizarán un puesto de trabajo a los recién titulados, habida cuenta de que se han creado los títulos en función de las demandas del mercado. En el mismo sentido, desde este órgano dependiente de la Junta han recordado que las titulaciones de Formación Profesional tienen una vida, aunque larga, «limitada» y cuando se determina que el mercado laboral no puede absorber a más titulados se suprimen los ciclos.
Competencia
Hay que recordar que, a pesar de que los nuevos títulos han sido concedidos a institutos de Cádiz, esto no significa que los estudiantes de la provincia tengan preferencia a la hora de optar a los dos grados superiores. Esto es, para los ciclos de Audiometría (IES La Viña, ubicado en el instituto del Náutico) y Óptica de anteojería (IES Bahía de Cádiz) los estudiantes gaditanos habrán de competir con los del resto de Andalucía y, como si de una carrera universitaria se tratara, tendrán preferencia los que tengan la nota más alta, ya sean de la misma calle del centro o de un pueblo de Almería. El plazo para solicitar los ciclos se abrirá en junio.