Telecinco lidera la audiencia en abril y TVE 1 sigue en descenso
Actualizado: GuardarTelecinco repite liderazgo en la audiencia de abril con una cuota de pantalla del 20,3%, dos décimas menos que en marzo, mes en que volvió a recuperar el primer puesto que le había arrebatado Antena 3 en noviembre. Por su parte, la cadena de Planeta se mantiene en una segunda posición, si bien sube tres décimas respecto al mes anterior. También incrementa dos décimas Cuatro hasta situarse en el 5,8%, y TVE 1 desciende cuatro décimas al registrar un 18,8%, a pesar de que ocupa los tres primeros puestos del ránking gracias al fútbol. La Sexta obtiene en sus primeros registros un 0,2%.
La emisión más vista del mes pasado fue el partido de la Liga de Campeones entre Barcelona y Milan, transmitido por La Primera, que se convierte en lo más seguido del mes y del año al convocar a más de 8 millones de espectadores y registrar un 51% de cuota de pantalla. La Fórmula 1 ocupa la quinta plaza por la retransmisión del Gran Premio de San Marino, que siguieron 5,8 millones (49,4%)
En comedias, Aquí no hay quien viva, en Antena 3, subió el techo de la audiencia de la ficción española. La serie fue la más vista, con 5,2 millones (30,9%) de nota máxima. La ficción de Telecinco se reserva diecinueve de los veinticinco primeros puestos con títulos como CSI, Hospital Central, Los Serrano, El Comisario y Camera café.
Subida de Cuatro
Cuatro es otra cadena en ascenso. Desde que inició sus emisiones en noviembre, la cadena ha incrementado en un 40% su cuota al pasar del 4,1 al 5,8% de abril, dos décimas más que en marzo. También es su ficción más relevante, House, el puntal que hace subir los audímetros. Sin embargo, las autonómicas se encuentran en un momento bajo y consiguen un 15,6% de cuota media, su peor dato en seis años.