Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
BAILE. La bailaora y El Junco encabezan el elenco que tomará mañana el escenario del teatro. / LA VOZ
Ocio

Cristina Hoyos viajará mañana al Sur sin moverse del teatro Villamarta

La veterana bailaora pondrá sobres las tablas un espectáculo que prima las sensaciones del flamenco sobre cualquier línea argumental El montaje invoca con sus coreografias la alegría, la tragedia y la pasión

DANIEL PÉREZ/JEREZ
Actualizado:

Cristina Hoyos, a cargo de la dirección del Ballet Flamenco de Andalucía, buscaba desde hace tiempo la manera exacta de «invocar» sensaciones a través de los sentidos, despertarlas a golpe de tacón, a pie de revuelo.

Esta búsqueda incansable, una constante a lo largo de su carrera, ha encontrado una fórmula de expresión precisa en su último espectáculo, internacionalmente reconocido.

Viaje al Sur, como todos los viajes, propone una indagación interior, marcada en tres tiempos. En el primero las coreografías quieren recrear el poder de la luz, los colores, los olores, la forma misma en la que el flamenco expresa el gozo: por bulerías, un palo que no se concibe sin compartir, que se expresa abiertamente, se transmite y se revela sin contemplaciones: un torrente de sensaciones «casi estridentes».

El segundo tiempo, es el tiempo de la tragedia, del extremo desolador, de la soledad y de la agonía, de la impotencia, el horror, el dolor, la miseria, la injusticia, la amargura y el desgarro. En este caso, es el martinete la fórmula que mejor recoge el desconsuelo universal, desde el sentido andaluz y flamenco. En el tercer tiempo, la pasión, el deseo y el estremecimiento, la sensualidad que nos mueve se percibe al compás de la soleá.

Viaje al Sur ha recorrido los teatros de medio mundo, y puede presumir de haber cosechado un destacado éxito de crítica y público que refrenda la trayectoria impecable del Ballet Flamenco de Andalucía. Hoyos se mostraba encantada de «enseñar en el Sur mi viaje al Sur», y reconoció que Jerez «es una gran plaza».