Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
ENCUENTRO. Patrocinio Aguilera recibió ayer a los colectivos vecinales / TAMARA SÁNCHEZ
Jerez

Una plataforma reivindicará el centro de salud para la Zona Norte

Palos Blancos, Punta Norte, San José Obrero y Solidaridad se reunieron ayer con representantes del SAS para conocer su ubicación Los vecinos colocarán pancartas y carteles exigiendo las instalaciones

DANIEL PÉREZ/JEREZ
Actualizado:

Representantes vecinales de Palos Blancos, Punta Norte, San José Obrero y el presidente de la Federación Solidaridad, Santiago Casal, mantuvieron ayer un encuentro con la responsable del Distrito Sanitario de Jerez, Patrocinio Aguilera, para recibir de primera mano información sobre la localización exacta del nuevo centro de salud que estos colectivos quieren que se instale «inexorablemente» en la Zona Norte de la ciudad.

Tras la reunión, en la que, según los responsables vecinales, «no se concretó la nueva ubicación de las instalaciones, pero se evidenció que no estará en nuestra zona», los colectivos representados decidieron constituir una plataforma que «unifique los esfuerzos de todos los afectados y en la que queremos contar con el apoyo de cuantas entidades y particulares nos sea posible», tal y como explicaba el presidente de Palos Blancos, Jesús Palomo.

La responsable del Distrito explicó a los asistentes que la ampliación del centro de Salud de Guadalcacín estaba ya planificada desde hace tiempo, y que no existe ninguna incompatibilidad con respecto a los centros de salud pendientes de construcción en Jerez.

Además, aclaró que se da prácticamente por cerrada la ubicación de uno de ellos en las cercanías del campo de golf de la Zona Sur y que el otro, que teóricamente daría cobertura a la Zona Norte, podría acabar entre la carretera de Arcos y la zona de Caulina, una propuesta que no satisfizo «en absoluto» la demanda de los colectivos presentes.

Para Jesús Palomo, la zona que abarca desde El Bosque hasta Pozo Albero, con límites aproximados en la avenida Andalucía, y que incluye las Flores, San José Obrero y entorno de Hipercor «tiene una ratio superior a los 22.000 habitantes, con lo que la necesidad de un centro de Salud se convierte para nosotros en algo imprescindible». La plataforma anunció que colocará cartelería y pancartas reivindicativas.