Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
ENTREGA. Pilar Sánchez explicó a los vecinos el proceso. / T. S.
Jerez

Nueve bloques de Juan XXIII recibieron los proyectos de intervención de la Junta

La inversión estimada en la rehabilitación de los edificios supera los 600.000 euros La alcaldesa promete ayudas a las rentas bajas

DANIEL PÉREZ/JEREZ
Actualizado:

Nueve de las catorce comunidades de propietarios de la barriada Juan XXIII que han iniciado el proceso de rehabilitación de sus viviendas recibieron ayer el proyecto técnico elaborado por la Delegación Provincial de Obras Públicas en el que se concreta el proceso que deberán seguir para acabar con las numerosas deficiencias que actualmente presentan los bloques de la zona.

Al acto acudieron el delegado de Obras Públicas, Pablo Lorenzo, la alcaldesa, Pilar Sánchez, y el delegado municipal del área competente, Antonio Fernández Ortega, que expusieron los proyectos de cada uno de los edificios, el paso inmediatamente anterior a la licitación de las obras.

Según explicó Pablo Lorenzo, el total de las actuaciones de rehabilitación que se van a acometer en las comunidades de Juan XXIII contempla un presupuesto inicial de más de 600.000 euros. Los primeros bloques beneficiarios del programa andaluz de rehabilitación de viviendas se encuentran ubicadas en las calles Debla, Mantuo, Tonelero, Cartagena y Alvan. Para Fernández Ortega, el avance que ha experimentado el proceso de rehabilitación en el último año ha sido posible gracias al impulso dado por la Delegación Municipal de Vivienda e Infraestructura, ya que «hasta la configuración del actual Gobierno local, el proceso llevaba tres años en punto muerto».

Pilar Sánchez, por su parte, mostró a los vecinos su «satisfacción por cumplir una vez más con los compromisos que habíamos contraído con los vecinos», y achacó la lentitud del proceso a que la elaboración de los proyectos supone «un trabajo largo y complicado». La alcaldesa explicó que el Ayuntamiento va a establecer «líneas de ayuda destinadas todos aquellos vecinos con rentas bajas, como desempleados o jubilados, para que no tengan que financiar íntegramente el porcentaje que les correspondería en virtud de lo acordado en el programa».

Por su parte algunos vecinos de Juan XXIII anunciaron recientemente su intención de convocar movilizaciones si no se solventaba la situación de «todos los bloques de la barriada», donde los últimos desprendimientos de cornisas han podido ocasionar daños personales de consideración.