![](/jerez/pg060503/prensa/fotos/200605/03/002D3JE-JER-P1_1.jpg)
Las bodegas prevén ligeros aumentos en las ventas de vino en Feria
El sector estima que no habrá problemas para superar la cifra de 400.000 medias botellas de otros años González Byass vuelve a ser la marca que servirá sus productos en más casetas y ya tiene 150 contratos
Actualizado: GuardarEl fino volverá a luchar a brazo partido con la cerveza y los refrescos en el recinto del parque González Hontoria la semana que viene, aunque los contratos realizados hasta la fecha por las bodegas ya dejan claro que las previsiones de ventas para esta edición de la Feria del Caballo van a ser muy similares -o incluso algo superiores- a las 400.000 medias botellas de vino de otros años.
En este sentido, desde el Consejo Regulador del Vino de Jerez insisten en que «todo depende de la meteorología de la próxima semana, ya que el calor va en contra de nuestros intereses», aunque también recuerdan que es durante los meses de abril y mayo cuando se producen la cuarta parte de las ventas anuales de vinos del Marco.
En esta ocasión, las previsiones son optimistas hasta en lo que se refiere a la climatología, e incluso algunas de las principales marcas del Marco ya hablan de que podrán aumentar ligeramente sus ventas, entre otras razones a causa del mayor número de casetas que habrá en el Real.
Así, desde el Grupo Estévez apuntan que las estimaciones de ventas son muy similares a las de otros años, aunque el número de casetas con las que tienen contrato este año ha aumentado en un 10%.
Algo parecido destacaban ayer desde González Byass, la casa del Tío Pepe que, además de ser la patrocinadora oficial de la Feria, es la que servirá sus productos a un mayor número de casetas, «que a fecha de ayer ya eran 150 y que aún pueden ser más porque seguimos haciendo contratos todos los días».
Según la bodega, las previsiones para esta edición son muy buenas y ya calculan que venderán en torno a las 12.000 cajas de 24 medias botellas (unas 288.000 medias botellas), sobre todo por el buen funcionamiento de la campaña promocional que contará con cuatro tipos de anuncios que destacarán que las virtudes del Tío Pepe y que tendrán «un espíritu muy alegre y primaveral».
Tampoco se hacen ascos en las bodegas al famoso rebujito (mezcla de fino con refresco y hielo) que ayuda al consumo de vino en las horas de más calor y que «es una alternativa extraordinaria que no deja de defender los productos del Marco».
Uno de los detalles que más han destacado las principales bodegas del Marco es que en esta edición vuelve puede volver a producirse un aumento del consumo de los otros vinos de Jerez (oloroso, amontillado y cream), que siguen teniendo niveles de ventas muy bajos en comparación con el fino, pero que gracias a la labor de difusión que están haciendo las marcas en colaboración con el Consejo Regulador -como las catas o los maridajes- y, sobre todo, a la «gran calidad gastronómica de nuestra Feria, que hace apetecible tomar una buena copa de estos caldos junto con los platos típicos de la zona».