
Asaja trabaja para evitar que se pierdan los cultivos tradicionales
Los agricultores no abandonan el algodón o la remolacha Destacan el buen trabajo en los trámites de la PAC
Actualizado: GuardarLa organización agraria Asaja Cádiz destacó ayer la buena labor que sus técnicos están realizando en la provincia para lograr que el sector agrario y ganadero continúe siendo uno de los más importantes en la economía y una herramienta de futuro para crear riqueza y empleo.
En este sentido, desde la patronal agraria quisieron hacer hincapié ayer en que los agricultores que pertenecen a Asaja Cádiz «no sólo no abandonan los cultivos tradicionales -que se han visto perjudicados por las OCM, como el algodón y la remolacha- sino que han aumentado el número de hectáreas cultivadas».
Asaja ha llegado a esta conclusión tras un primer análisis sobre la declaración de siembra, cuyos datos dejan muy claro que «además de una firme apuesta por la diversificación de cultivos, los agricultores de la comarca han apostado por los cultivos tradicionales como el algodón y la remolacha».
La patronal agraria destacó ayer que está en disposición de hacer esta conclusión porque «gracias al esfuerzo de todos nuestros técnicos hemos logrado que el 95 por ciento del trabajo y de la tramitación de expedientes estuviera terminado el viernes pasado antes del anuncio del aplazamiento del plazo de presentación de solicitudes PAC al 15 de mayo».
Por ello, aseguran que, hechos los números, queda muy claro que el cultivo del algodón ha aumentado a pesar de que en Andalucía se se han abandonado hasta la fecha 20.000 hectáreas. Sin embargo, la mayoría de los agricultores de Asaja han mantenido el cultivo en el mismo número de hectáreas que el año pasado e incluso hay algunos productores que las han aumentado. En el caso de la remolacha los resultados son parecidos a los del algodón ya que los agricultores han apostado al máximo por cultivar y por mantener la actividad agraria.
En este sentido, la patronal se felicitó ayer de que «en estos meses redujéramos el tono reivindicativo y apostáramos por solucionar el embrollo que ha ocasionado la Administración manteniendo la vigencia de dos regímenes al mismo tiempo, PAC y Sig-PAC». «Los continuos problemas técnicos, las esperas, los casos no resueltos han tenido a los técnicos volcados en solucionar problemas, que se han solucionado gracias a que los funcionarios han colaborado plenamente con los expertos de Asaja», dicen. Es decir, que «los políticos desbordaron a la Administración y si no hubiera sido por el esfuerzo de Asaja difícilmente hubiera podido superar los escollos», finalizaron.