Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
INTERVENCIÓN. Los técnicos localizarán a los jóvenes en sus puntos de encuentro habituales. / JORGE GARRIDO
Jerez

La Zona Sur acogerá un programa especial para jóvenes marginales

La iniciativa pretende evitar que caigan en conductas delictivas El proyecto durará ocho meses y busca la integración social de los usuarios

DANIEL PÉREZ/JEREZ
Actualizado:

La Zona Sur acogerá un programa de la Delegación de Planes Especiales dirigido exclusivamente a la intervención y recuperación social de jóvenes entre 14 y 20 años que han abandonado antes de tiempo la escolarización formal o que se encuentran inmersos en conductas «predelictivas».

Esta iniciativa, presentada ayer por el delegado de Planes Especiales, Educación y Voluntariado, Antonio Sánchez y por los directores de área Ramón Rosas y Carmen Campos, está destinada a una población con unas características sociológicas muy concretas: jóvenes, de entre 14 y 20 años, que se encuentren fuera de los circuitos normales de formación e inserción laboral y que manifiesten problemáticas sociofamiliares. Sánchez entendió que este perfil de población «genera problemas de convivencia, sin pretender estigmatizar a estos jóvenes, y a los que hay que intentar convencer de que la inserción social es el mejor camino».

El proyecto cuenta con tres fases diferenciadas, en la primera de las cuales se procederá a establecer un diagnóstico que permita detectar el 100% de los grupos de jóvenes sobre los que convendría actuar. En la segunda de ellas se quiere establecer en el 80% de los beneficiarios recursos personales, habilidades, hábitos y valores normalizados que sirvan para que, en una tercera fase, se puedan desarrollar acciones y estrategias que permitan su resocialización íntegra.

El proceso se llevará a cabo en barriadas como Luis Parada, Constitución, Padre José María de Lara, José Guerra Carretero y Cerrofruto, ente otras, y contará con la dedicación exclusiva de un técnico superior, responsable de acciones específicas, y dos dinamizadores del programa, encargados de la ejecución metodológica y seguimiento del proyecto. Según explicó el delegado, los objetivos se centrarán en la consolidación de unos referentes de barrio que estimulen, protejan, promocionen, aconsejen y vivan con los jóvenes en las zonas señaladas por los técnicos.

Sánchez recordó que una iniciativa similar planteada en la Zona Norte ha conseguido unos «magníficos resultados» con dieciocho jóvenes con los que actualmente se está trabajando, en una última etapa, para «integrarlos en el mercado laboral».