AUTOBUSES. El desguace unicamente tiene permiso para el desmonte de buques. / LA VOZ
EL PUERTO

Denuncian la existencia de un desguace ilegal y contaminante junto al Guadalete

La empresa ha sido acusada de un presunto delito medioambiental ante la Junta Afirman que desmontan coches y autobuses y no sólo barcos como se les permite

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Personas próximas a la asociación Gaditana para la Defensa y Estudio de la Naturaleza, Agaden, han denunciado ante la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía la existencia de un desguace, presuntamente ilegal, que se encuentra en el muelle portuario de El Puerto, cerca de la nueva lonja pesquera.

Según los denunciantes, la chatarrería García e Hijos no se limita al desguace de buques, para lo que Autoridad Portuaria le tiene concedida una autorización, sino que también desmontan vehículos y autobuses, e incluso, sacan beneficios de gestionar este tipo de chatarra. La empresa estuvo en un principio instalada en el Barrio Jarana. De allí fue desalojada debido a las obras de la autovía, y a continuación, se implantó detrás de la gasolinera Campsa en esa misma carretera en dirección Puerto Real.

Recientemente volvían a trasladar dicha empresa, ya que iban a construir junto a la carretera una vía de servicio. Así llegó al muelle de El Puerto, junto al río Guadalete donde se sitúa actualmente.

Sin autorización

Como se explica en la denuncia que se ha presentado ante la Junta, y de la que ni Autoridad Portuaria ni el Ayuntamiento de El Puerto, tienen por el momento constancia, la empresa carece de autorización para la gestión de chatarra (G.R.U.), ni para tratamiento de vehículos (C.A.R.D.). Este medio intentaba ayer ponerse en contacto con algún responsable de la chatarrería sin conseguirlo.

Pues bien, como se puede observar en las fotografías que acompañan la denuncia (y que acompñanan esta información), se observa como en la zona permitida para el acopio del material del desguace de buques, se almacena chatarra de tipo industrial, numerosos neumáticos, derivados de vehículos y hasta autobuses.

Por otro lado, se ha denunciado que en esta empresan se comprimen los coches con una prensa «que tienen escondida en el muelle», y aseguran, que «toda la maquinaria no tiene papeles ni seguro pues las grúas están dadas de baja».

Según se indicó desde Autoridad Portuaria, la chatarrería sí tiene permiso para el desguace de buques pero no para el de vehículos ni autobuses. Además, se subrayó que la zona de acopio es exclusivamente para el almacenaje de los restos del desmonte de estos barcos. También cuenta con los permisos de Medio Ambiente aunque tiene que quedar sujeto a una serie de requisitos que velen por el respeto al entorno natural donde se ubica.

Contaminación

En este sentido, fuentes próximas a Agaden desvelan que no existe ningún pavimento o zona especialmente habilitada que posibilite la recogida de derrames y sustancias contaminantes e impida la contaminación del suelo. Además alertan del peligro existente ya que el desguace se encuentra junto al río Guadalete.

Hay que tener en cuenta que, en este tipo de chatarrerías se manejan elementos altamente contaminantes tales como: baterías, aceites industriales, carburantes, y filtros, entre otros.

Por su parte, Autoridad Portuaria ha advertido de que, de comprobarse la veracidad de la denuncia, abrirá una investigación sobre las actividades que desarrolla la empresa. Por su parte, la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento no ha recibido aún ninguna notificación de parte de la Junta de Andalucía al respecto.