Loaiza apuesta por un nuevo impulso de las comunicaciones y la rehabilitación del centro
El edil de Urbanismo del Ayuntamiento de Cádiz detalló las principales líneas de actuación del nuevo PGOU en su discurso de ingreso en el Ateneo
Actualizado: GuardarLa apuesta por las comunicaciones y el impulso de la rehabilitación de aquellos barrios del casco histórico más degradados serán las principales líneas de actuación marcadas por el nuevo Plan General de Ordenación Urbana que está laborando el Ayuntamiento de Cádiz.
Así lo desveló el edil de Urbanismo y teniente de alcalde, José Loaiza, en su discurso de ingreso como nuevo miembro del Ateneo, donde llevó a cabo un largo recorrido sobre la realidad urbanística de Cádiz y su futuro.
Dentro de las principales actuaciones a ejecutar, el edil destacó las encaminadas a paliar las carencias existentes por la antigua división de la ciudad a causa del paso del ferrocarril. De este modo, está prevista la terminación de las obras de urbanización de la zona.
En el plano de las comunicaciones, Loaiza subrayó la mejora de las conexiones entre San Severiano y la Plaza de Sevilla, así como la continuación de las obras iniciadas en los barrrios de Puntales y Astilleros para dotar al frente marítimo de La Paz de una zona de paseo.
Por otra parte, señaló la intención de mejorar todo el trazado de la carretera industrial e impulssar el recinto exterior de la Zona Franca con distintas infraestructuras que hagan frente el cese de la actividad industrial en una zona en crecimiento.
Entre otras propuestas que recogerá el nuevo plan, se sitúan la mejor utilización de extramuros, la puesta en valor del parque natural de la ciudad y el sacar el mayor rendimiento posible al escaso suelo disponible con el que cuenta la capital.
José Loaiza también hizo especial hincapié en la importante tranformación urbanística que ha sufrido la ciudad durante la última década, detallando actuaciones de gran relevancia como fueron los trabajos del soterramiento de la vía férrea, el cambio de fisonomía de la avenida principal a raíz de la nueva ordenación de los antiguos cuarteles de Varela y García de Sola, la mejora del recinto interior de la Zona Franca, la transformación del frente marítimo con la construcción del paseo marítimo de La Paz y la rehabilitación de algunos de los barrios más antiguos de la capital, que ya se han puesto en valor.
El concejal fue presentado por el también ateneísta y teniente de alcalde delegado de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz, Antonio Castillo.